Explorando el Pensamiento, Aprendizaje y sus Tipos: Una Perspectiva Psicológica
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
El Pensamiento: Un Proceso Cognitivo Fundamental
Pensamiento: Actividad mental que consiste en procesar información que el individuo ha incorporado y almacenado gracias a la percepción, atención y memoria. Es un proceso cognitivo.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Racional: Se caracteriza por la elaboración de conceptos y por el uso de los modos lógicos de razonamiento. Ejemplo: Deducción.
Pensamiento Imaginativo: Se basa en la imaginación y la fantasía; la mente recibe imágenes que nunca han sido percibidas. Ejemplo: Prediseño de una casa.
Pensamiento Creador: Impulsa el desarrollo de la creatividad, como en creaciones artísticas y científicas. Ejemplo: Estilo propio de cada persona.
Pensamiento Intuitivo o Concreto: Todo queda reducido a algo concreto por poseer un nivel bajo de abstracción. Ejemplo: Presentimiento de un hecho negativo.
Pensamiento Abstracto: Se divide en:
- Pensamiento Reproductivo: Actualiza todo tipo de aprendizaje y memoria para su solución. Ejemplo: Recuperación de información.
- Pensamiento Productivo: Soluciona problemas novedosos y creativos. Ejemplo: Solucionar un problema sin ayuda.
Pensamiento Convergente: Su medida son los tests de inteligencia y engloba los estudios académicos para dar solución al problema. Ejemplo: Un problema matemático.
Pensamiento Divergente: Un problema con varias posibilidades de respuesta, abierto a enfoques e ideas variables. Ejemplo: Escoger una solución entre varias, de un problema.
Aprendizaje: Teorías y Procesos
Aprendizaje:
- Condicionamiento Clásico (Ivan Pavlov): Este aprendizaje se produce por la asociación de un estímulo que de manera natural provoca una reacción fisiológica.
- Condicionamiento Operante (E. Thorndike y B. F. Skinner): Este aprendizaje se produce por la asociación de las consecuencias de una conducta. Este tipo de aprendizaje se da por la asociación de premios y castigos.
Aprendizaje por Imitación de Modelos: Se realiza imitando a otros. Ej: Los roles de género, las conductas violentas.
Aprendizaje por Procesamiento de Información: Se compone de 3 fases:
- Codificación: Asignación de un significado a signos y símbolos.
- Almacenamiento: Una vez codificados los estímulos del entorno, permanecen guardados para su recuperación.
- Recuperación: Se evoca la información necesaria de acuerdo a la situación que lo amerite.