Explorando el Pensamiento: Naturaleza, Lenguaje y Creatividad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Naturaleza y Composición del Pensamiento
El pensamiento es la actividad de la inteligencia gracias a la cual podemos construir conceptos, juicios y razonamientos. Guilford distinguió 3 grupos de aptitudes en el pensamiento:
- Producción: Con la información se genera más información.
- Cognición: Descubrir y reconocer información.
- Evaluación: Decidir si la información es útil.
Además, hay dos modalidades de pensamiento:
- Convergente: El que se necesita para resolver problemas con una respuesta concreta (dos y dos son cuatro).
- Divergente: El que se necesita para resolver problemas con más de una respuesta posible (¿qué debo hacer para ser feliz?).
Lipman habla de pensamiento superior como la capacidad de inventar, imaginar, crear, ser crítico (racional, analítico, original, etc.).
Relaciones entre Pensamiento y Lenguaje
El pensamiento va unido al lenguaje. Un niño pequeño puede actuar inteligentemente, pero no puede decirse que piensa hasta que sea capaz de elaborar símbolos e interiorizarlos. El pensamiento sólo puede desarrollarse con la ayuda del lenguaje. El lenguaje nos ayuda a conocer y explicar la realidad. Por eso cada cultura tiene un lenguaje que hace hincapié con su vocabulario en aquello que le interesa más.
Funciones Básicas del Lenguaje
El lenguaje tiene dos funciones básicas: la representativa y la comunicativa. Las palabras se convierten en conceptos que explican el mundo y que a la vez nos sirven para comunicarnos con otros individuos. Los esquemas del pensamiento son lingüísticos. Además, el lenguaje es valorativo, es decir, incluye sentimientos y emociones.
El Pensamiento Proyectivo
Con el pensamiento conocemos, proyectamos y modificamos creativamente la realidad. La creatividad es la capacidad para ver las cosas desde una perspectiva original, para ver problemas que nadie ha visto antes y descubrir soluciones nuevas y eficaces. La creatividad soluciona problemas e inventa otros nuevos. El pensamiento humano es proyectista en el sentido de inventor de proyectos, metas nuevas para el futuro, objetivos que cumplir. La inteligencia es la aptitud de organizar los comportamientos, descubrir valores, inventar proyectos, solucionar problemas y plantear nuevos retos.