Explorando la Percepción, Actitudes Laborales y Satisfacción: Un Enfoque Psicosociológico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
En este documento, exploraremos conceptos clave de la psicología y la sociología, centrándonos en la percepción, las actitudes laborales y la satisfacción en el trabajo.
Sensación y Percepción
- Sensación: Entrada acerca del mundo físico proporcionada por nuestros receptores sensoriales.
- Percepción: Proceso por el cual seleccionamos, organizamos e interpretamos la entrada de nuestros receptores sensoriales.
Receptores Sensoriales y Transducción
- Receptores Sensoriales: Células especializadas en la tarea de transducción, convirtiendo la energía física en impulsos nerviosos.
- Transducción: Conversión de la energía física en señales eléctricas por parte de las células receptoras.
Umbrales y Detección
- Umbrales Absolutos: La menor cantidad de un estímulo que podemos detectar el 50% del tiempo.
- Teoría de Detección de Señales: Sugiere que no existen umbrales absolutos para las sensaciones, ya que dependen de la energía física y de factores internos.
- Umbral Diferencial: La cantidad de cambio en un estímulo que se requiere para que una persona detecte el cambio.
Adaptación Sensorial y Percepción Subliminal
- Adaptación Sensorial: Disminución en la sensibilidad ante estímulos que permanecen sin cambios a lo largo del tiempo.
- Percepción Subliminal: Capacidad supuesta para percibir un estímulo que está por debajo del umbral de experiencia consciente.
Sentidos y Organización Perceptiva
Sentidos: Visión, audición, tacto y otros sentidos de la piel, olfato, gusto.
Principios Gestálticos de Organización
- Figura-fondo
- Ley de similitud
- Ley de proximidad
- Ley de cierre
- Ley de la simplicidad
Constancia Perceptiva
Constancia Perceptiva: Tendencia a percibir un objeto físico como estable.
- Constancia en el Tamaño: Tendencia a percibir un objeto físico como del mismo tamaño.
- Constancia de Brillantez: Tendencia a percibir que los objetos tienen un brillo constante aunque se vean bajo condiciones de iluminación diferentes.
- Constancia de Color: Parece que los colores no cambian mucho a pesar de las condiciones diferentes de luz.
Actitudes hacia el Trabajo
Actitudes hacia el Trabajo: Evaluación general que las personas hacen de objetos, cuestiones, ideas u otras personas.
Funcionamiento de las Actitudes
- Teoría de la disonancia cognoscitiva
- Satisfacción en el trabajo
- Compromiso con el trabajo
- Compromiso con la organización
Principales Actitudes Relacionadas al Trabajo
- Confianza
- Implicación
- Compromiso
- Satisfacción laboral
Compromiso
- Compromiso afectivo
- Compromiso continuo/necesidad
- Compromiso normativo/comprometido
Satisfacción en el Trabajo
¿Qué determina la satisfacción en el trabajo?: Es un estado emocional positivo o placentero que resulta de la percepción subjetiva de las experiencias laborales de la persona.
La satisfacción laboral: Se ha encontrado que tiene relaciones significativas con el aprendizaje organizacional, el compromiso organizacional y un rol mediador entre el rendimiento laboral y el compromiso organizacional. La satisfacción laboral es una actitud positiva, de carácter multidimensional.
Motivadores y Factores Higiénicos
- Motivadores: Satisfacción - No satisfacción
- Factores Higiénicos: No satisfacción - Insatisfacción
Variables Asociadas a la Satisfacción Laboral
- Condiciones laborales
- Características del trabajo
- Remuneraciones y compensaciones
- Supervisión
- Relación con los compañeros de trabajo
- Variables demográficas
Consecuencias de la Satisfacción Laboral
- Desempeño
- Absentismo
- Rotación
- Estrés