Explorando la Personalidad: Conceptos, Tipos y Teorías Fundamentales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Definición de Personalidad
La personalidad es la organización dinámica en el interior del individuo de los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento. Es algo único de cada individuo, y es lo que los caracteriza como seres independientes y diferentes.
Características de la Personalidad
- Es de naturaleza cambiante: una organización dinámica.
- Es algo interno, no de apariencia externa.
- No es exclusivamente mental ni exclusivamente neurológica, sino que su organización exige el funcionamiento de mente y cuerpo como una unidad.
- Los sistemas psicofísicos son tendencias determinadas que dirigen y motivan la acción.
- La conducta y el pensamiento son características de cada individuo, y en ellas se refleja su adaptación al ambiente, a la vez que son formas de acción sobre el entorno.
Tipos de Personalidad
A continuación, se presentan algunos tipos de personalidad comunes, a menudo asociados con modelos como el Eneagrama:
- Reformador: El tipo racional, idealista, de sólidos principios, determinado, controlado y perfeccionista.
- Ayudador: Es interpersonal, preocupado por los demás, generoso, demostrativo, complaciente y posesivo.
- Triunfador: El tipo pragmático, orientado al éxito, adaptable, sobresaliente y ambicioso.
- Individualista: Es sensible, reservado, expresivo, dramático y ensimismado.
- Leal: Es comprometido, orientado a la seguridad, encantador, responsable, nervioso y desconfiado.
- Entusiasta: Es activo, divertido, espontáneo, versátil, ambicioso y disperso.
- Desafiador: Es poderoso, dominante, seguro de sí mismo, decidido y con gran fuerza de voluntad.
- Pacificador: Es indolente, modesto, receptivo, tranquilizador, agradable y satisfecho.
Principales Teorías y Representantes de la Personalidad
- Sheldon y Kretschmer: Desarrollaron la teoría de los rasgos y tipos, basada en la existencia de una correspondencia entre la constitución física y los rasgos de personalidad.
- Freud y Jung: Propusieron la teoría del psicoanálisis, que establece que la personalidad está formada por el ello, el yo y el superyó, y que en su configuración influyen las experiencias infantiles.
- Rotter y Bandura: Elaboraron la teoría del conductismo, fundamentada en que la personalidad es un conjunto de hábitos estables.
- Carl Rogers: Estableció que la personalidad se forma como un proceso de autorrealización, mediante la teoría del humanismo.
- George Kelly: Sostuvo que la personalidad es un conjunto de esquemas que reflejan nuestro conocimiento del mundo, basándose en su teoría del cognitivismo.
- Gordon Allport: Basado en su teoría de los rasgos, planteó que estos están literalmente codificados en el sistema nervioso como estructuras que guían la conducta a lo largo de una amplia variedad de situaciones.
- Raymond Cattell: Elaboró la teoría de los 16 factores, fundamentada en el concepto de rasgos, entendido como una tendencia relativamente permanente y amplia a reaccionar de una forma determinada.