Explorando la Personalidad, el Pensamiento y la Inteligencia: Modelos y Teorías Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Modelo de Cattell: 16 Factores de Personalidad
El modelo de Cattell describe 16 factores primarios de la personalidad:
- Afabilidad
- Razonamiento
- Estabilidad
- Dominancia
- Animación
- Atención a las normas
- Atrevimiento
- Sensibilidad
- Vigilancia
- Abstracción
- Privacidad
- Aprensión
- Apertura al cambio
- Autosuficiencia
- Perfeccionismo
- Tensión
Estos factores se pueden resumir en dimensiones más amplias como:
- Extraversión
- Ansiedad
- Dureza
- Independencia
Taxonomías Unidimensionales de la Personalidad
Diversos autores han propuesto taxonomías unidimensionales para describir aspectos específicos de la personalidad:
- Tolerancia a la frustración (Rosenzweig)
- Locus de control (Rotter)
- Autoritarismo (Adorno)
- Indefensión aprendida (Seligman)
- Autoeficacia (Bandura)
Procesos del Pensamiento
El pensamiento abarca una variedad de procesos cognitivos:
- Razonamiento
- Categorización y esquemas
- Percepción social
- Formación de impresiones
- Atribuciones causales
- Heurísticos
- Resolución de problemas
- Creatividad
Inteligencia: Modelo de la Integración Fronto-Parietal (P-FIT)
La Teoría de la Integración Fronto-Parietal de la Inteligencia (P-FIT) propone un modelo neurobiológico de la inteligencia que involucra varias fases:
- Fase 1: Procesamiento de la información sensorial (áreas 18, 19, 22, 37 de Brodmann).
- Fase 2: Integración, simbolismo, abstracción y elaboración (áreas 7, 39, 40 de Brodmann).
- Fase 3: Resolución de problemas, variación y contraste de hipótesis (áreas 6, 9, 10, 46 de Brodmann).
- Fase 4: Selección de la respuesta e inhibición de alternativas (área 32 de Brodmann).
Modos de Afrontamiento del Estrés
Lazarus y Folkman (1986) identificaron ocho modos principales de afrontamiento del estrés:
- Confrontación
- Distanciamiento
- Autocontrol
- Búsqueda de apoyo social
- Aceptación de la responsabilidad
- Huida-evitación
- Planificación
- Reevaluación positiva
Características de la Pertenencia a un Grupo Primario
Los grupos primarios se distinguen por las siguientes características:
- Índole duradera de la relación grupal.
- Conciencia de pertenencia al grupo.
- Valoración del grupo propio frente al de los demás.
- Vinculación a un estilo propio de normas, costumbres y señales que singularizan al grupo.
- Distribución de las tareas.
- Jerarquía dentro del grupo.
- Establecimiento de relaciones afectivas.
- Establecimiento de fuerte dependencia de los miembros con un sentimiento de solidaridad (la unión persiste fuera de las sesiones de grupo).
Neopsicoanálisis
El neopsicoanálisis se aparta de algunas ideas de Freud y propone nuevos conceptos:
- Adler: Complejo de inferioridad.
- Jung: Inconsciente colectivo (arquetipos).
- Fromm: Psicoanálisis social.
Psicopatología del Lenguaje
Se describen diversas alteraciones del lenguaje:
- Verbigeración: Repetición de palabras o frases.
- Palilalia: Repetición de la última palabra.
- Logoclonía: Repetición de una sílaba.
- Estereotipia verbal: Uso de "muletillas".
- Ecolalia: Repetición de lo que se ha escuchado previamente.
- Coprolalia: Uso de palabras soeces.
- Glosolalia: Lenguaje no entendible por el oyente.
- Paragramatismo: Alteración gramatical.