Explorando la Poesía: Definición, Características y Subgéneros

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Poesía como Género Literario

La lírica es una composición poética donde el autor expresa sus sentimientos de manera subjetiva. La encontramos en verso o en prosa. El lenguaje poético crea un mundo connotativo, sugerente y polisémico.

El Lenguaje Lírico

Existen tres actitudes líricas principales entre la realidad (asunto) y el poeta:

  • Emoción lírica: La realidad exterior al poeta que inspira la composición.
  • Apóstrofe lírico: El poeta se dirige a un «tú» (el referente constante del poema) con el que puede dialogar líricamente.
  • Lenguaje de canción: El autor nos da su visión de su experiencia o de su mundo interior. Es la actitud más puramente lírica.

La poesía lírica se distingue por su brevedad y por una gran variedad formal. Su finalidad principal es producir belleza.

Características del Texto Poético

El texto poético se caracteriza, entre otras propiedades, por:

  • Predominio de la FUNCIÓN POÉTICA del lenguaje: El texto llama la atención sobre sí mismo, sobre su forma.
  • CONNOTACIÓN: Su significado se ve acompañado de sentidos sugeridos que solo pueden apreciarse plenamente en su contexto.
  • PLURISIGNIFICACIÓN: El texto literario siempre admite más de una lectura o interpretación.
  • FICCIONALIDAD: Los mundos poéticos no son necesariamente los reales, pero pueden representar mundos posibles o alternativos.

La Poesía Lírica en el Siglo XX

Se caracteriza por dos elementos fundamentales:

  • LIBERTAD CREADORA: Tanto en los temas como en la forma del verso. En este último aspecto destacan:
    • Empleo del verso libre.
    • Alteración de los esquemas métricos y las estrofas de la poesía tradicional y clásica.
  • LA POESÍA COMO ALGO COTIDIANO:
    • El LENGUAJE: Utiliza expresiones y palabras propias de la lengua cotidiana. Parece muchas veces que el poeta está «hablando» con el lector.
    • Los TEMAS: Abordan aspectos de la vida cotidiana.

Subgéneros Líricos

Composiciones Mayores

  • Himno: Expresa los ideales o sentimientos de una colectividad.
  • Oda: Exaltación de una persona o cosa (puede ser religiosa, filosófica, heroica, amorosa, etc.).
  • Epístola: Poema escrito en forma de carta con un fin didáctico o expresivo.
  • Sátira: Sirve para censurar vicios, defectos o situaciones de manera crítica o burlesca.
  • Elegía: Expresa sentimientos de dolor por la pérdida de un ser querido o una circunstancia desagradable.

Composiciones Menores

  • Madrigal: Poema lírico breve, generalmente amoroso, que expresa un elogio delicado, a menudo dirigido a una dama.
  • Letrilla: Poema lírico breve, a menudo con estribillo, de carácter amoroso, religioso o satírico-burlesco, con versos de fuerte musicalidad.
  • Balada: Composición lírica de carácter narrativo, sentimental y melancólico.

Entradas relacionadas: