Explorando la Poesía: Elementos y Estructura
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
La Poesía como Expresión Artística
La poesía es la expresión de sentimientos, ideas y emociones a través de un lenguaje estético.
Características de la Poesía
Tiene entre sus características la connotación, la plurisignificación, la sonoridad y el empleo de figuras literarias.
Connotación
La connotación es la capacidad de sumar, al significado habitual de las palabras.
Plurisignificación
La plurisignificación consiste en usar todos los recursos necesarios para expresar mejor las percepciones del emisor.
Sonoridad
La sonoridad es la cualidad de darle a las palabras el ritmo y la musicalidad (rima) para que sean agradables y transmisibles.
Figuras Literarias
El empleo de las figuras literarias son procedimientos lingüísticos en los que el autor juega con la forma, el orden o el significado de las palabras, con el fin de embellecer sus textos y darles mayor expresividad.
Estructura de la Poesía
Su estructura se reconoce porque presenta versos, estrofas y rima.
Versos
Los versos son palabras o conjuntos de palabras sujetas a una medida, que es una distribución de sonidos y acentos agradables o gratos al oído.
Estrofas
La estrofa es un conjunto de varios versos, los cuales comparten alguna característica de ritmo, medida o rima.
Rima
La rima es la igualdad o repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos.
Etimología de la Poesía
La palabra poesía etimológicamente proviene del verbo griego poieo, que significa "crear".
Figuras Retóricas
Metonimia
La metonimia consiste en designar una cosa con el nombre de otra, valiéndose de la interpretación de significado existente entre ambas palabras.
Sinestesia
El sinestesia consiste en la enumeración de una serie de palabras o expresiones que se relacionan o complementan por su significado.
Oraciones Simples
La oración simple es la que está formada por un solo verbo conjugado. Generalmente presenta un sintagma nominal (sujeto) y un sintagma verbal (predicado).
Clasificación de Oraciones Simples
Uno de los criterios para clasificar la oración simple es la actitud del hablante. Las oraciones simples pueden clasificarse en:
- Enunciativas
- Interrogativas
Oraciones Impersonales
Las oraciones impersonales no tienen sujeto expreso ni sobreentendido. Una de las clasificaciones de las oraciones impersonales son con verbos referidos a fenómenos atmosféricos.
Además, es impersonal cuando no se puede delimitar el sujeto, y su verbo se refiere a fenómenos naturales como tronar o relampaguear.
Propiedades del Texto
Una de las propiedades del texto es la cohesión.