Explorando la Poesía Romana: Épica, Lírica y sus Maestros
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
La Poesía Épica Romana
La épica relata las empresas bélicas o gestas de héroes o personajes míticos. Es uno de los primeros géneros literarios, pues la mayoría de los pueblos cuenta con un héroe nacional. Inicialmente era de carácter oral y no tenía un autor único. Llegó un momento en que esos cantos fueron transcritos. A partir de ese momento empezó a llamarse épica culta y se convirtió en la poesía de autor, de tono glorioso y solemne, con clichés o frases hechas. Se escribía en hexámetros.
Principales Poetas Épicos: Virgilio
Características de la obra de Virgilio:
- Glorifica a la familia de los Julios entroncándolos con antepasados troyanos.
- Es el gran poema nacional romano.
- Ensalza sus orígenes y su glorioso destino.
- Sirvió para desarrollar un sentimiento de superioridad respecto a los demás pueblos.
- Imita a Homero: dos partes del libro recuerdan a la Odisea por su viaje y aventura, y otras a la Ilíada por sus episodios guerreros.
- Representa el tema de la predestinación: Eneas es un hombre prisionero de su deber; la fundación de Roma y su glorioso destino son la voluntad de los dioses.
Tiene como grandes ejes temáticos las hazañas de Troya, el viaje, el sufrimiento, el destino, el amor, los dioses y Roma.
Publio Ovidio
Sus grandes poemas son los Fastos y, especialmente, las Metamorfosis, que relatan transformaciones en vegetales, animales, etc., que por voluntad de los dioses sufrieron distintos héroes o heroínas de la mitología. Representa unos versos llenos de imágenes brillantes, ingeniosas y pintorescas.
Poesía Lírica Romana
Es subjetiva; no canta las hazañas de un héroe, sino que el poeta se toma a sí mismo y a su alma como tema principal. Se canta al amor, al sentimiento ante la muerte y la fugacidad de la vida. La sociedad a la que va dirigida ya no es una sociedad heroica tradicional, sino una nueva sociedad cambiante, en la que el nuevo grupo social, la burguesía, aspira a ocupar un lugar predominante.
Horacio
Su estructura es perfecta, por eso sus versos sostienen una belleza plástica inigualable. Su poesía resulta un tanto fría, pero la vivacidad de sus imágenes hacen de él el más perfecto modelo poético de la clasicidad. La oda son composiciones de tema elevado a través de la cual un autor expresa sus pensamientos y sus reflexiones sobre asuntos relacionados con la vida del ser humano, la naturaleza, etc. Los temas de las odas pueden ser variados, como amores, banquetes, etc.
Valerio Catulo
Es un ser apasionado y esto se ve en su obra, que está llena de pasión. Amaba y odiaba con la misma fuerza, su amigo y enemigo lo eran del todo, sin término medio. Sus sentimientos fluyen en estado puro. Fue amante de Lesbia.