Explorando la Prehistoria: Etapas Clave y Evolución Humana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Prehistoria: Orígenes y Definición

La Prehistoria comenzó hace unos 5 millones de años, con la aparición de nuestros primeros antepasados, y finalizó hace 5 mil años, cuando las personas inventaron la escritura. Por tanto, lo que caracteriza a la Prehistoria es la ausencia de textos escritos.

Etapas de la Prehistoria

El Paleolítico

Durante el Paleolítico, los seres humanos vivían de la caza y la recolección.

El Neolítico

Hace unos 11 mil años, las personas inventaron la agricultura y la ganadería en Oriente Medio. Cuando en un lugar surgieron la agricultura y la ganadería, decimos que ha comenzado una nueva etapa: el Neolítico.

La Edad de los Metales

La Edad de los Metales comenzó hace unos 7 mil años. En esa época, las personas empezaron a realizar objetos de metal.

Fuentes de Estudio de la Prehistoria

Los restos han perdurado porque se han convertido en fósiles; es decir, se han petrificado. Los lugares en los que aparecen los fósiles se llaman yacimientos.

Los arqueólogos son los especialistas encargados de buscar, desenterrar y estudiar restos materiales para descubrir cómo eran nuestros antepasados y cómo era su vida. Los fósiles permiten a los arqueólogos explicar cómo ha sido la evolución del ser humano, desde el más antiguo al más moderno.

El Proceso de Hominización

El Proceso de Hominización: Importantes cambios que llevaron a los seres humanos de tener características parecidas a las de los simios hasta la especie que somos hoy en día.

  • La marcha bípeda; es decir, el poder caminar sobre los dos pies sin ayuda de manos. Esta postura hizo que las manos quedaran libres.
  • El desarrollo del dedo pulgar oponible, lo que permite realizar trabajos manuales.

La Expansión del Ser Humano

La Expansión del Ser Humano: Los primeros humanos se trasladaban de unos lugares a otros en busca de comida. Primero se extendieron por África, siguieron emigrando y algunos grupos pasaron a Asia y Europa, desde Asia hacia las islas de Oceanía, y finalmente llegaron a América. Hace unos 20 mil años, los hielos unían Asia y América del Norte.

Vida en el Paleolítico

Vida en el Paleolítico: El Paleolítico abarca desde la aparición del primer ser humano hace más de 5 millones de años hasta la invención de la agricultura y la ganadería (hace unos 11 mil años).

Una Vida Nómada

Una Vida Nómada: Durante el Paleolítico, los seres humanos eran nómadas; es decir, no vivían en un lugar fijo, sino que se desplazaban de un sitio a otro en busca de alimentos. Se establecían en torno a lagos o a orillas de los ríos. En las zonas más cálidas vivían al aire libre, construyeron chozas; algunos grupos vivían en cuevas.

La Tribu y la Organización Social

La Tribu: Las personas del Paleolítico vivían en tribus de 20 a 40 personas. Las tribus compuestas por personas de un mismo grupo constituían un clan. Las madres y los padres alimentaban a sus hijos y les enseñaban todo lo que necesitaban para su supervivencia. Los ancianos eran los más sabios y dirigían la tribu. También contaban narraciones a los niños, en las que les explicaban la historia del grupo. A veces, las tribus se enfrentaban violentamente entre ellas para controlar un territorio en el que vivir y alimentarse.

La Caza y la Recolección

La Caza y la Recolección: Los seres humanos del Paleolítico vivían de la recolección, la caza y la pesca. La recolección, la captura de animales pequeños y la pesca eran tareas mayoritariamente realizadas por las mujeres. En cambio, la caza de animales grandes estaba reservada a los hombres. Nuestros antepasados pescaban en los ríos y en las orillas del mar. Unas veces cogían los peces con sus manos, pero otras usaban trampas y pequeños arpones de hueso.

Entradas relacionadas: