Explorando las Principales Teorías del Proceso Educativo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Enfoques Fundamentales del Proceso Educativo
Teoría Naturalista
Sostiene que la naturaleza del hombre, tal y como ha salido de su autor, es el principal elemento del proceso educativo, y subraya la espontaneidad del desarrollo como lo verdaderamente sustantivo.
Teoría Comunitario-Personalista
Esta teoría indica que la comunidad educativa, formada básicamente por el maestro y el alumno, es lo más importante. La comunidad educativa es también alimentada por las normas e instituciones del sistema educador. Además, el rasgo esencial del proceso educativo es la relación y comunicación educativas.
Teoría Ambientalista
Destaca la dependencia activa del medio ambiente como elemento principal, ya que parte de una visión biológica evolucionista: la vida se desenvuelve en contacto con el medio al que se adapta el ser vivo.
Teoría Axiológica-Culturalista
Su símbolo más connotado fue Julius Wagner. Se basa en la cultura: los bienes culturales son valores realizados. El proceso educativo tiene 4 etapas o peldaños:
- Transformación del bien cultural en bien educativo.
- Transmisión del bien educativo al alumno.
- Transformación del bien educativo en valor de personalidad.
- Actuación del hombre educado en el fomento de la cultura.
Teoría de la Escuela Activa
Defiende que el elemento primero y esencial no está asociado al ser del educando, sino a su actividad, pues la vida, con la que ha de concordar la educación, es dinamismo y acción, impulsados por los intereses del educando. Se inspira en la metafísica vital de H. Bergson.
Teoría Tomista
Es célebre en este tema porque su doctrina de las facultades, la naturaleza como fuente de operación y la capacidad de la razón humana se conjugan de tal manera que dan origen a un modo peculiar de responder sobre cuál es el elemento fundamental del proceso educativo. Santo Tomás se remonta hasta el núcleo constitutivo de la vida espiritual del hombre para conocer el elemento fundamental educativo.
Supuestos Antropológicos del Proceso Educativo
Busca que se logre la perfección del hombre. Diversos autores aportan su visión:
- Spranger: Habla de la educación para lo humano.
- Rufino Blanco, García Hoz: Destacan lo específicamente humano como educable.
- J. Maritain: Habla de una educación integral para el hombre integral.
- K. Jaspers: Alerta para no aceptar falsas monedas en materia educativa y piensa que solo es verdadera aquella que ayuda al hombre a realizarse a sí mismo.