Explorando los Procesadores de Lenguaje: Tipos y Funciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Procesadores de Lenguaje: Una Visión General
Así pues, Procesadores de Lenguaje es el nombre genérico que reciben las aplicaciones informáticas en las que uno de los datos fundamentales de entrada es un lenguaje.
Tipos de Procesadores de Lenguaje
- Traductores: Leen un texto fuente y lo traducen a un texto objeto. El traductor está escrito en un lenguaje de implantación (LI), que puede ser cualquier lenguaje, desde uno de alto nivel hasta uno máquina.
- Ensambladores: Traductores cuyo lenguaje fuente (LF) es un ensamblador y el lenguaje objeto (LO) es el lenguaje máquina. Existen ensambladores con macroinstrucciones, conocidos como macroensambladores.
- Compiladores: Traductores que transforman textos fuente de lenguajes de alto nivel a lenguajes de bajo nivel. El tiempo que se tarda en traducir se llama tiempo de compilación.
- Montaje de enlaces: Traductores que transforman textos fuente de lenguajes de alto nivel a lenguajes de bajo nivel. El tiempo que se tarda en traducir se llama tiempo de compilación.
- Cargadores: Colocan el fichero ejecutable en memoria, asignando el espacio necesario al programa y pasando el control a la primera instrucción a ejecutar. Se incluyen en el sistema operativo.
- Decompiladores: Realizan la tarea inversa a la de los compiladores. Traducen un programa fuente en un lenguaje de bajo nivel a otro objeto de nivel superior.
- Desensambladores: Caso particular de los decompiladores, traducen de código máquina a ensamblador.
- Depuradores: Herramientas que permiten encontrar y corregir los errores de los programas. Suelen estar ligadas a los compiladores.
- Analizadores de rendimiento: Herramientas que permiten examinar el comportamiento de los programas en tiempo de ejecución.
- Optimizadores de código: Pueden ser herramientas independientes o estar incluidos en los compiladores e invocarse por medio de opciones de compilación.
- Precompresores: Caso especial de un traductor en el que se reemplazan macroinstrucciones sin realizar ningún tipo de análisis. Suelen ir incorporados en compiladores.
- Formateadores: Existen para diferentes propósitos, dedicados a formatear textos, ecuaciones o programas.
- Editores: Son los editores de lenguajes de programación que resaltan la sintaxis mediante colores o tipos de letras en el mismo momento en que el programador escribe.