Explorando las Profundidades: Guía Completa de las Formaciones Geológicas Oceánicas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
1. Diferencias entre Islas Volcánicas y Continentales, Guyots y Montañas Submarinas
Islas Volcánicas
Las islas volcánicas son elevaciones aisladas alejadas de los continentes y originadas por actividad volcánica. Se diferencian de las islas continentales porque son de menor tamaño y no forman parte de una plataforma continental.
Guyots
Los guyots son montañas submarinas truncadas que se fueron erosionando hasta quedar por debajo del nivel del mar. Poseen la parte superior plana y se hallan a una profundidad entre los 900 y 1800 m. Se cree que son formaciones volcánicas que en un pasado lejano sobresalían del nivel del mar, como islas.
Montañas Submarinas
Las montañas submarinas son elevaciones que no sobresalen de la superficie del mar. Muchas están conformadas por volcanes extintos y se elevan entre 1000 y 4000 m sobre el lecho marino. La mayoría de éstas se agrupan en pequeños conjuntos (entre 10 y 100) como archipiélagos sumergidos. No están asociadas a dorsales oceánicas.
2. Zonas de Destrucción y Reabsorción de la Corteza Oceánica
Zonas de Subducción
Las zonas donde se produce la destrucción y reabsorción de la corteza oceánica se denominan zonas de subducción. Se trata de un límite convergente donde choca una placa tectónica oceánica con una placa tectónica continental (o con otra placa oceánica), y la placa oceánica subduce por debajo de la otra placa.
3. Plataforma Submarina: Diferencias entre Talud Continental y Borde Continental
Talud Continental
El talud continental es una pendiente pronunciada que conecta la plataforma continental con el fondo oceánico profundo.
Borde Continental
El borde continental se ubica a continuación del talud continental y es difícil reconocer el lugar en donde se inicia. Es la zona de transición entre el talud y el suelo profundo del océano. Su inclinación es menos pronunciada que la del talud continental.
4. Fallas en las Dorsales Oceánicas
Fallas de Transformación
Las fallas que causan numerosos movimientos sísmicos cuyos focos se localizan en las dorsales oceánicas se llaman fallas de transformación. Longitudinalmente, las dorsales están formadas por segmentos rectilíneos desplazados unos respecto a otros y separados por estas fallas. El movimiento de estas fallas es la causa principal de los sismos en las dorsales.
5. Estructuras Originadas por Dorsales Oceánicas Emergentes
Islas Volcánicas
Las dorsales oceánicas pueden emerger en diversos puntos y dar lugar a archipiélagos e islas de naturaleza volcánica.
6. Diferencias entre las Dorsales del Atlántico y el Pacífico
Dorsales Atlánticas
- Son jóvenes.
- Se encuentran ubicadas en el centro del océano Atlántico.
- No son paralelas a los bordes continentales.
Dorsales del Pacífico
- Son más antiguas.
- Se encuentran cerca de los continentes, ocupando posiciones marginales en el océano Pacífico.
- Son los límites de placas tectónicas con fallas de transformación.
- Sus zonas de rift están más evolucionadas, razón por la cual ocupan mayor extensión.