Explorando las Propiedades del Agua, Sales Minerales y Homeostasis: Funciones y Estructuras
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Propiedades del Agua
El agua presenta una serie de propiedades fisicoquímicas esenciales para la vida:
- Gran poder de disolución: La polaridad de la molécula de agua la convierte en el principal disolvente biológico, facilitando la disolución de sustancias polares mediante la formación de puentes de hidrógeno.
- Elevado calor específico: Gran cantidad de energía se invierte en romper los puentes de hidrógeno antes de elevar la temperatura, lo que permite una gran estabilidad térmica en los medios acuáticos.
- Elevada fuerza de cohesión: Las moléculas de agua se mantienen unidas mediante puentes de hidrógeno, generando una estructura compacta y una elevada tensión superficial.
- Elevados calores latentes de vaporización y de fusión: Se requiere una gran cantidad de energía para romper los puentes de hidrógeno y cambiar el estado del agua.
- Elevada fuerza de adhesión: Las moléculas de agua forman puentes de hidrógeno con otras moléculas polares, lo que, junto con la cohesión, permite la capilaridad.
- Gran transparencia: Permite el paso de la luz al medio acuático, esencial para la fotosíntesis.
- Dilatación anómala: El hielo es menos denso que el agua líquida, permitiendo que flote y aísle térmicamente el agua subyacente.
Funciones Biológicas del Agua
El agua desempeña múltiples funciones vitales:
- Transportadora
- Metabólica
- Termorreguladora
- Refrigerante
- Estructural
- Amortiguadora
- Termoaislante
- Facilita la capilaridad
- Permite la existencia de seres fotosintéticos bajo ella
Sales Minerales
Las sales minerales desempeñan funciones reguladoras y estructurales cruciales en los organismos vivos.
Funciones Reguladoras
- Mantenimiento del pH en el organismo
- Regulación de la actividad enzimática
- Regulación de la presión osmótica
Funciones Específicas
- Contracción muscular
- Coagulación sanguínea
- Transmisión del impulso nervioso
Función Esquelética
Las sales minerales proporcionan sostén y protección, formando estructuras esqueléticas.
Ejemplos de Sales Minerales y sus Funciones
- Carbonato de calcio (CaCO3): Caparazones y esqueletos de invertebrados, huesos de vertebrados y cubierta externa de los huevos de vertebrados como los reptiles.
- Fosfato de calcio (Ca3(PO4)2): Huesos y dientes de vertebrados.
- Sílice (SiO2): Esqueleto de las esponjas y caparazones como las diatomeas.
Homeostasis
La homeostasis es el proceso mediante el cual los organismos mantienen un equilibrio interno estable a pesar de los cambios en su entorno externo.
Mecanismos Reguladores de la Homeostasis
- Regulación del pH intracelular
- Regulación de la presión osmótica
- Transporte de sustancias a través de la membrana plasmática
Enlaces Químicos
Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar moléculas.
Enlace Iónico
El enlace iónico es la unión química formada por la atracción electrostática entre iones de carga opuesta.
Enlace Covalente
El enlace covalente se establece entre dos elementos con una elevada afinidad electrónica y ambos tienen tendencia a ganar electrones. La unión entre dos átomos se produce mediante la compartición de electrones.