Explorando las Propiedades de la Materia: Físicas, Químicas y Mecánicas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Propiedades Generales de los Cuerpos
- Extensión: Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio.
- Impenetrabilidad: El espacio ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro.
- Divisibilidad: Todos los cuerpos pueden dividirse en partes más pequeñas hasta el tamaño molecular, sin perder sus propiedades.
- Porosidad: Todos los cuerpos presentan en su interior espacios vacíos llamados poros.
- Compresibilidad: Cualquier cuerpo puede disminuir de volumen por efecto de una causa exterior, como la presión. Esta propiedad es mayor en los gases que en los líquidos y sólidos.
- Dilatabilidad: Es la propiedad por la cual los cuerpos aumentan de volumen al calentarlos.
- Cohesión: Es la resistencia que oponen los átomos a ser separados unos de otros.
Propiedades Físicas de los Cuerpos
- Estado Físico: Según este estado, la materia en general puede ser sólida, líquida o gaseosa.
- Peso: Fuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo a una aceleración. En el caso de la Tierra, la aceleración es de 9,8 m/s².
- Volumen: Magnitud geométrica que expresa el espacio que ocupa un cuerpo. Normalmente se mide en litros o m³.
- Densidad: Cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Es decir, es la relación entre masa y volumen.
- Conductividad Térmica: Es la capacidad de transferir calor a través de un material, es decir, es la capacidad que tiene un cuerpo para ser conductor del calor.
- Conductividad Eléctrica: Representa la facilidad con la que las cargas se mueven a través de un material, es decir, la capacidad de un material de pasar la corriente eléctrica a su través. Se representa por el coeficiente de conductividad eléctrica.
- Punto de Fusión: Es la temperatura en el momento en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido.
- Punto de Ebullición: Es la temperatura que debe alcanzar un cuerpo para pasar de estado líquido a estado gaseoso.
Propiedades Químicas de los Cuerpos
Oxidación y Corrosión
Limita la vida de las piezas metálicas, es el ataque químico que sufren.
Corrosión: En general, la destrucción lenta y progresiva de un metal por acción de un agente exterior.
Oxidación: La destrucción se efectúa por medio del oxígeno existente en la atmósfera o en cualquier conjunto químico. La acción es bastante débil y generalmente.
Combustibilidad
Una sustancia se suele considerar combustible cuando prende fuego con relativa facilidad al contacto con una fuente de ignición y sigue quemándose. El papel no tratado y la madera son ejemplos.
El carbón es más combustible que la caliza o el granito.
Aleabilidad
Propiedad que tienen los materiales para formar aleaciones que dan lugar a nuevos materiales mejorando sus prestaciones. Un componente como mínimo tiene que ser un metal.
Propiedades Mecánicas o Tecnológicas de los Cuerpos
Elasticidad
Es la propiedad que tienen los cuerpos de recuperar su forma cuando cesa la fuerza que los deformó.
Plasticidad
Es la capacidad que tienen algunos cuerpos de adquirir deformaciones permanentes antes de romperse.
Maleabilidad
Es la facilidad que poseen algunos cuerpos de dejarse laminar en hojas.
Ductilidad
Es la facilidad que poseen algunos cuerpos de dejarse estirar en hilos. Los metales más dúctiles son el platino, oro y cobre.
Fragilidad
Un cuerpo es frágil cuando se rompe antes de deformarse.
Tenacidad
Es la resistencia que oponen los cuerpos a dejarse romper. Es la propiedad opuesta a la fragilidad.
Dureza
Es la resistencia que oponen los cuerpos a ser rayados o penetrados por otros. La dureza se mide por la escala de Mohs.
Soldabilidad
Es la propiedad que tienen algunos materiales para poder ser soldados.
Templabilidad
Propiedad que tienen algunos metales para endurecerse por tratamientos térmicos o químicos.