Explorando las Propiedades y Transformaciones de la Energía

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Otras propiedades de la energía:

La energía se puede almacenar. La energía se almacena en las pilas y las baterías.

La energía se transporta de un lugar a otro. La energía eléctrica se transporta por cables o el calor se transmite a través de un líquido.

La energía se transforma de unos tipos a otros:

La energía química de los combustibles se transforma en energía mecánica en los motores de los coches.

La conducción: cuando un cuerpo toca al otro y por esa unión pasa la energía.

La radiación: Donde las partículas no se tocan, pero mediante un campo electromagnético (y etc) que tienen todos los cuerpos que se encuentran a más de 0K, emiten una onda que transmite energía a otra partícula con campo (o irradia una partícula sin campo para tratar de generarle un campo magnético subiendo su temperatura).

Convección

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por intermedio de un fluido (aire, agua) que transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos. Éstos, al calentarse, aumentan de volumen y, por lo tanto, disminuyen su densidad y ascienden desplazando el fluido que se encuentra en la parte superior y que está a menor temperatura. Lo que se llama convección en sí, es el transporte de calor por medio de las corrientes ascendente y descendente del fluido.

La transferencia de calor implica el transporte de calor en un volumen y la mezcla de elementos macroscópicos de porciones calientes y frías de un gas o un líquido. Se incluye también el intercambio de energía entre una superficie sólida y un fluido o por medio de una bomba, un ventilador u otro dispositivo mecánico (convección mecánica o asistida).

En la transferencia de calor libre o natural en la cual un fluido es más caliente o más frío y en contacto con una superficie sólida, causa una circulación debido a las diferencias de densidades que resultan del gradiente de temperaturas en el fluido.

El sonido:

El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

El calor:

El calor es el movimiento de las moléculas, tiene que ver con la cantidad de movimiento y aumento de volumen (dilatación) por el espacio necesario para ese "temblar" en sólidos y líquidos, o la velocidad de las moléculas libres en los gases.

En teoría, hay un aumento de masa (relatividad), por el aumento de la velocidad de las moléculas, cosa in-medible por la poca magnitud.

Entradas relacionadas: