Explorando la Prosa Griega Clásica: Historiografía y Comedia de Heródoto a Aristófanes
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Los Géneros en Prosa en la Grecia Clásica
La Historiografía Griega: Padres y Evolución
La palabra «historia» es de origen griego y se aplica a la «narración de unos hechos que se han deducido de la búsqueda personal». La historia propiamente dicha comenzó con Heródoto de Halicarnaso, a quien Cicerón decidió llamar el padre de la historia.
Heródoto de Halicarnaso: El Padre de la Historia
- Escribió la obra Historia, dividida en nueve libros, que ofrece abundante información sobre las Guerras Médicas.
- Aunque intentó ser objetivo y basarse en datos contrastados, Heródoto aún presenta reminiscencias homéricas en su estilo y narración.
- Asimismo, creía en la influencia de la divinidad sobre las personas y los acontecimientos.
Tucídides: El Historiador Científico
- Escribió una Historia en ocho libros, que nos informa sobre la Guerra del Peloponeso, aunque acaba repentinamente en los hechos del año 411 a.C.
- Es considerado un historiador más moderno por su enfoque:
- Estudió las causas de la guerra siguiendo un modelo científico.
- Buscó información de primera mano y fidedigna.
- No creyó en la influencia de los dioses ni en la interpretación de los oráculos.
- Le gustaba incluir discursos pronunciados por políticos de la época para dar más objetividad a la narración.
Jenofonte de Atenas: Continuador y Cronista
- Continuó la obra de Tucídides en sus Helénicas (también conocida como Historia Griega).
- También es autor de otras obras destacadas como:
- Apología de Sócrates
- Ciropedia (o Educación de Ciro)
- Anábasis o La expedición de los diez mil, que narra la expedición de los mercenarios griegos contratados por el príncipe persa Ciro el Joven para expulsar del trono de Persia a su hermano Artajerjes II.
La Comedia Griega: Aristófanes y la Crítica Social
Aristófanes: El Maestro de la Comedia Antigua
Aristófanes es el principal comediógrafo griego. De actitud conservadora, es muy conocida su poca simpatía hacia el filósofo Sócrates, a quien en la comedia Las nubes presenta como un demagogo que inculca toda suerte de tonterías en las mentes de los jóvenes. Se le atribuyen cuarenta y cuatro comedias, pero solo se conservan once.
Lisístrata: Una Estratagema Femenina por la Paz
En Lisístrata, la protagonista ateniense cree que sus compatriotas son incapaces de poner fin a la guerra que mantienen con Esparta, y por ello decide reunir a las mujeres de toda Grecia y les propone un plan audaz. Las mujeres mayores de Atenas se apoderan de la Acrópolis, donde se encuentran los tesoros públicos, mientras que las demás se niegan a mantener relaciones con sus maridos. La estratagema funciona: los hombres finalmente firman la paz con los espartanos.