Explorando la Psicología: Comportamiento Humano y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Este documento aborda diversos aspectos fundamentales de la psicología, desde los métodos de investigación hasta la comprensión de la personalidad y las interacciones sociales.

Métodos de Investigación en Psicología

  • Observación Sistemática: Consiste en redactar lo observado y generar categorías para su estudio.
  • Encuestas: Utilizan ítems falseables y correlacionales para relacionar variables.
  • Método Experimental: Implica modificar variables para obtener conclusiones.

Factores que Influyen en el Comportamiento

Factores Ambientales:

  • Físicos: Clima, tiempo.
  • Culturales: Diferencias en el comportamiento.

Factores Biológicos:

  • Similitudes entre razas.

Perspectivas en Psicología

  • Enfoque en la Aplicación: Responder a las preguntas cotidianas.
  • Multicultural: Considera las diferencias culturales.
  • Evolucionista: Estudia comportamientos que ayudan a la supervivencia.

La Personalidad y sus Componentes

La personalidad es la suma total de las formas de actuar, pensar y sentir de una persona, lo que la hace única.

  • Rasgos: Patrones relativamente duraderos de conducta.
  • Carácter: Tendencia hacia un tipo de comportamiento que manifiesta el individuo.
  • Temperamento: Base biológica del carácter.

Influencias en el Desarrollo

  • Herencia: Composición genética que influye en la vida del individuo.
  • Ambiente: Influencia de amigos y familiares.

Teorías Históricas de la Personalidad

  • Hipócrates: Propuso los temperamentos flemático (frío), sanguíneo (activo), colérico (irritable) y melancólico.
  • Kretschmer: Clasificó tipos corporales como endomorfo, mesomorfo y ectomorfo.
  • Allport: Distinguió entre rasgos centrales (características del individuo) y secundarios (modificables).

Procesos Cognitivos Básicos

  • Percepción: Proceso biológico de percibir sensaciones.
  • Sensaciones: Respuesta a un estímulo interno o externo del organismo.
  • Consciencia: Proceso básico de atender o no a estímulos externos.
  • Concentración: Atención sostenida.

Aprendizaje y Memoria

  • Aprendizaje: Aparición de un nuevo comportamiento.
  • Conductivismo: Se enfoca en la aparición del comportamiento.
  • Cognitivismo: Se centra en el procesamiento de la información.
  • Memoria: Posibilidad de almacenamiento y recuperación de información.

Psicología Social: Interacciones y Relaciones

Vínculos y Atracción Interpersonal

  • Filiación: Búsqueda de relación con el otro.
  • Atracción: Actitud positivista de acercamiento.
  • Apego: Relación afectiva.
  • Socialización: Participación en vínculos sociales.
  • Proximidad: Cercanía con el otro.
  • Similitud: Compartir gustos.
  • Atractivo Físico: Influencia de la apariencia física.
  • Integración Social: Vinculación social de intercambio de sentidos debido a la necesidad de vivir.

Comportamiento Social

  • Agresión: Destrucción del otro.
  • Altruismo: Buscar el beneficio del otro.

Percepción Social y Formación de Impresiones

  • Atracción: Juicio que hace una persona de otra.
  • Percepción Social: Proceso que usamos para entender a las personas con las que interactuamos.

Comunicación No Verbal

  • Expresiones Faciales: Rabia, miedo, alegría.
  • Contacto Visual.
  • Postura Corporal: Angulada, redondeada.
  • Movimientos: Indicadores de ansiedad.
  • Contacto Físico.
  • Señales de Engaño: Microexpresiones.

Atribución y Sesgos Cognitivos

  • Formación de Impresiones: Ideas que nos hacemos cuando vemos a una persona por primera vez.
  • Atribución: Lo que le atribuimos a los comportamientos de las personas.
  • Fuentes de Error en la Atribución:
    • Sesgo de correspondencia.
    • Actor-observador.
    • Sesgo de autobeneficio.

Entradas relacionadas: