Explorando la Radiactividad y la Estructura Atómica: Un Estudio Detallado
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Radiactividad
El radio es un elemento químico extremadamente reactivo y radiactivo, un millón de veces más que el uranio. Existen tres tipos principales de radiación: alfa, beta y gamma.
Radiactividad Natural
La radiactividad natural ocurre cuando los núcleos atómicos se transmutan espontáneamente.
Rayos Alfa
Estos rayos están formados por partículas idénticas a las que se encuentran en los tubos de descarga.
Rayos Beta
Los rayos beta negativos (β-) son similares a los rayos catódicos, es decir, están constituidos por electrones con carga electronegativa. Pueden atravesar una lámina de papel y una plancha de aluminio de poco espesor.
Rayos Gamma
La radiación gamma no está constituida por partículas, sino que es energía radiante en forma de fotones. No posee carga eléctrica ni masa apreciable.
Radiactividad Artificial
Este tipo de radiactividad tiene su origen en un isótopo producido en laboratorio mediante una reacción nuclear.
Rutherford
Rutherford provocó la tercera reacción nuclear que condujo a la producción artificial de oxígeno.
Fusión Nuclear
Es el proceso por el cual dos núcleos de átomos ligeros se unen para formar un elemento más pesado.
Fisión Nuclear
Es un procedimiento de desintegración radiactiva de un núcleo inestable que se divide para formar núcleos menos pesados y más estables.
Ventajas de la Fusión Nuclear frente a la Fisión Nuclear
La fusión no produce residuos radiactivos como la fisión, siendo una energía limpia.
Tabla Periódica y Estructura Electrónica
La estructura electrónica de los átomos es la base para distribuir los elementos químicos en la tabla periódica.
Configuración Electrónica y Envoltura del Átomo
La envoltura del átomo es la capa de energía que rodea al átomo y que contiene a los electrones, los cuales le confieren ciertas propiedades.
Estructura del Átomo
La estructura del átomo determina:
- La valencia del elemento, de acuerdo con la cantidad de electrones en el último nivel de energía.
- Su capacidad para combinarse con otros elementos.
- Sus diferentes niveles de energía.
- La existencia de subniveles de energía.
Max Planck
Max Planck descubrió la teoría cuántica, que establece que la materia solo puede emitir o absorber energía en cantidades pequeñas y discretas.
Louis de Broglie
Louis de Broglie postuló la teoría ondulatoria de los electrones.
Configuración Electrónica
Es la manera ordenada de repartir los electrones en los niveles y subniveles de energía.