Explorando las Ramas y Conceptos Fundamentales de la Filosofía
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
¿Qué es la Filosofía?
La actividad filosófica nace cuando sentimos curiosidad por algún aspecto de la realidad, es decir, se inicia con un interrogante que surge a partir de la realidad. Los interrogantes filosóficos son generales, hacen referencia a conceptos abstractos.
Ramas de la Filosofía
Filosofía Teórica
Cuestiones que abordan cómo es el mundo y cómo lo conocemos.
Conocimiento (Epistemología)
Esta disciplina se ocupa de estudiar la posibilidad, el origen y los límites del conocimiento y de discernir la verdad del error de forma crítica. ¿Cuándo puedo estar seguro de que conozco algo?
Razonamiento (Lógica)
Parte de la filosofía que estudia los razonamientos válidos. ¿Cuándo es válido un razonamiento?
Realidad (Metafísica u Ontología)
Rama que se ocupa de la reflexión sobre todo lo que existe, trata del ser en general, es la disciplina que tiene mayor tradición y es más criticada. ¿Cómo se diferencia la realidad de la apariencia?
Filosofía Práctica
Cuestiones que tratan sobre cómo vivir en el mundo y sobre la conducta humana.
Ética
Parte de la filosofía que estudia la conducta humana individual y su sentido moral. ¿Hay que actuar según el deber?
Política
Trata sobre la colectividad, sobre cuál es la mejor manera de convivir y sobre todo la organización del Estado. ¿Los individuos tienen derechos o bien es el Estado quien concede tales derechos?
Estética
Rama de la filosofía que se centra en el estudio de la belleza y del arte. ¿Qué caracteriza al artista?
Filosofía de la Historia
Trata sobre la historia de la filosofía. ¿Los acontecimientos históricos son imprescindibles u obedecen a una lógica interna?
Historia de la Filosofía
Esta disciplina está considerada la madre de todas las ciencias, como un tronco del que se han ido desgajando ramas que han adquirido autonomía propia, sigue teniendo una gran variedad de problemas propios. Se ocupa de cuestiones fundamentales. Las preguntas filosóficas son inevitables en todos los campos de cultura.
La Filosofía en su Historia
Hay problemas filosóficos que están siempre vigentes. Al estudiar la historia de la filosofía, puede provocar desconcierto comprobar la diversidad de opiniones. En su aspiración por hallar la verdad, la filosofía avanza en una disputa constante.
Habilidades Filosóficas
- Razonar: Se sustentan en razonamientos sólidos y razones esgrimidas.
- Pensar críticamente: Tener una actitud crítica y no dar ninguna idea por sentada o sabida.
- Pensar de forma original y creativa: Nos planteamos un interrogante auténtico, que nace en nosotros mismos, es necesario llevar a cabo una reflexión propia y personal.
- Pensar de forma innovadora: Es el hecho de conectar dos ideas que ya estaban allí y que a nadie se le había ocurrido que pudieran relacionarse.
Características de las Ideas Filosóficas
Las ideas filosóficas han de ser racionales, basadas en la razón, coherentes, es decir, explicadas con claridad y precisión, y argumentadas.