Explorando la Realidad Científica: Del Big Bang a la Sociedad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Teoría del Todo
La Teoría del Todo busca unificar en una sola teoría la realidad científica que describe el universo a escala micro (mundo cuántico) con el universo a escala macro (relatividad general).
Aportaciones a la Teoría del Big Bang
- Fluctuaciones cuánticas: Cambios temporales en la cantidad de energía en un punto del espacio.
- Radiación cósmica: Todos los objetos visibles del cosmos emiten algún tipo de radiación, incluyendo la luz visible.
- Inflación cósmica: El instante inicial de expansión ultrarrápida del universo.
Dimensión Biológica Humana
Principales Posiciones sobre el Origen de la Vida y de las Especies
Tesis Fijistas
Durante siglos se creyó que los seres vivos transmitían sus características de generación en generación de forma invariable, manteniendo las especies fijas y eternas.
Limitaciones del Fijismo
El fijismo no podía explicar:
- La enorme variabilidad de individuos dentro de una misma especie.
- La existencia de fósiles de especies extintas.
- La presencia de órganos atrofiados en numerosas especies.
- Las similitudes en los órganos internos de especies distintas que habitan medios diferentes.
Diseño Inteligente
El diseño inteligente postula que ciertas características del universo y de los seres vivos se explican mejor por una causa inteligente, en lugar de procesos como la selección natural.
Sociedad
La sociedad es el conjunto de personas que comparten una cultura, con sus conductas y fines, interactuando para formar una comunidad.
Rasgos adquiridos: Proceden del aprendizaje en sociedad.
Rasgos innatos: Proceden de nuestra herencia biológica.
El Proceso de Socialización
Es un proceso de interacción entre la sociedad y el individuo, donde se interiorizan las pautas y costumbres para integrarse en la comunidad. Es un proceso de adaptación social.
Aculturación
Es el proceso por el que dos culturas entran en contacto y una asimila elementos culturales de la otra, generalmente la cultura más primitiva asimila elementos de la más avanzada.
Endoculturación
Es el proceso de asimilación de una persona en su propia cultura.
Etnocentrismo
Considera la cultura propia como sistema de referencia, juzgando a las demás como inferiores.
Relativismo Cultural
Sostiene que no existen valores objetivos y que no es posible comparar culturas.
Consecuencias: Todas las culturas deben aceptar prácticas como el canibalismo y la discriminación de la mujer.