Explorando la Realidad según Aristóteles: Cambio, Sustancia y Potencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Teoría de la Realidad según Aristóteles

La Explicación del Cambio: Teoría de las Cuatro Causas, Sustancia y Accidentes, Materia y Forma, Acto y Potencia

Aristóteles basa su explicación del cambio en su concepción de la sustancia.

MATERIA: Sustancia de la que están hechas las cosas.

FORMA: Esencia que define a cada cosa y lo que la diferencia de las demás.

Primera forma de explicación del cambio:

La sustancia está compuesta por materia y forma (esencia, aquello que la cosa es, lo que la define). Para que haya un cambio, tiene que haber algo que permanezca (sustrato de cambio) y algo que se produzca (adquisición de una forma de la que antes el sustrato estaba privado). Los principios del cambio son tres: SUSTRATO, FORMA Y PRIVACIÓN.

Ejemplo: Cuando un árbol florece, el sustrato de cambio, lo que permanece, es el árbol. Este pierde la forma de árbol sin flores y adquiere la forma de árbol florido (forma de la cual antes estaba privado).

CAMBIO: OBTENER UNA PROPIEDAD QUE EL SUJETO NO POSEÍA.

Segunda forma de explicación del cambio:

Distinción entre ser en potencia y en acto.

ACTO: Lo que la sustancia es ahora.

POTENCIA: Capacidad de ser algo que por naturaleza es propio de esa sustancia y no de otra.

Ejemplo: Un niño puede llegar a ser hombre, un bloque de mármol puede llegar a ser una estatua, pero ninguno de los dos podrá llegar a ser un león.

Tipos de cambios:

Cambio sustancial: Modificación radical de la sustancia, es decir, que algo deje de ser lo que era y pase a ser otra cosa distinta.

Ejemplo: La germinación de una semilla y el paso de ser semilla a ser planta supone un cambio sustancial: la semilla desaparece, deja de ser semilla, y surge la planta.

Cambio accidental: Modificación de algún accidente de la sustancia. Puede ser local, cualitativo o cuantitativo.

  • Local: Traslación de la sustancia de un lugar a otro.
  • Cuantitativo: Aumento o disminución de la cantidad de sustancia (Ejemplo: Aumento de peso en una persona)
  • Cualitativo: Cambio de una cualidad por otra (Ejemplo: Maduración de una fruta, cambia de color)

SUSTANCIA: “Lo que compone al objeto”

ACCIDENTES: “Propiedades del objeto”

Entradas relacionadas: