Explorando los Recursos Naturales, la Industria y su Impacto Ambiental
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Recursos Naturales, Industria y Medio Ambiente
Este documento explora la interrelación entre los recursos naturales, la actividad industrial y los impactos medioambientales derivados.
Definiciones Clave
- Recursos naturales: Todos los recursos presentes en la Tierra.
- Reservas naturales: Bienes de la Tierra que son aprovechados por el ser humano.
- Materias primas: Recursos naturales transformados por la industria en fuentes de energía.
- Fuentes de energía: Recursos naturales que, tras un proceso de transformación, proporcionan la energía necesaria para los procesos industriales.
Petróleo y Gas Natural
- Ventajas: Tecnología avanzada.
- Desventajas: No renovables, producción alejada de los centros de consumo.
Energía Convencional
- Ventajas: Fácil transformación, relativamente limpia, fácil conversión a otros tipos de energía.
- Desventajas: Agotamiento (excepto la hidroelectricidad), no renovables, concentración de la producción de petróleo, carbón y gas natural.
Energía Alternativa
- Ventajas: Renovable y menos contaminante.
- Desventajas: Dependencia de la naturaleza, altas inversiones.
Tipos de Energía Alternativa
- Energía eólica: Fuerza del viento.
- Energía solar: Produce energía eléctrica.
- Biomasa y biogás: Quema de residuos orgánicos.
- Energía geotérmica: Calor interno de la Tierra.
- Energía maremotérmica: Aprovecha el movimiento de las mareas.
Taller Artesanal vs. Industria
En la industria, los métodos de producción permiten obtener productos en grandes cantidades. En cambio, la producción artesanal es más lenta y de menor volumen.
Impactos Medioambientales
El consumo de recursos no renovables, la contaminación, la generación de residuos, la utilización de ciertos productos y la presencia de instalaciones abandonadas son algunos de los impactos medioambientales asociados a la actividad industrial.
Tipos de Industria
- Industria pesada: Siderúrgica, metalúrgica, petroquímica, cementera y de bienes de equipo.
- Industria ligera: Alimentaria, química ligera, electrónica, de automóvil y textil.
Grandes Áreas Industriales del Mundo
EE. UU., UE, Japón, China, México, Brasil, Argentina, República Sudafricana, India, Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Malasia, Vietnam, Filipinas e India.
Potencias Industriales de la UE
Alemania, Rotterdam-Milán, París-La Havre y el centro del Reino Unido.