Explorando las Redes de Computadoras: Definiciones, Clasificaciones y Tecnologías Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Fundamentos de Redes de Computadoras

Una red de computadoras es una interconexión de dispositivos de telecomunicaciones que permite la comunicación y el intercambio de datos. La información se transmite mediante impulsos eléctricos y ondas electromagnéticas.

Protocolos de Red

Los protocolos de red son conjuntos de reglas y convenciones que rigen la comunicación entre dispositivos en una red. Son esenciales para el correcto funcionamiento y la interoperabilidad.

Protocolos Fundamentales

  1. TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo de Internet): TCP asegura que los mensajes lleguen correctamente y en el orden adecuado, mientras que IP es el protocolo que se necesita para que la información llegue a su destino correcto.
  2. HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto): HTTP es el protocolo utilizado para solicitar información de un servidor web y recibir las páginas correspondientes, fundamental para la navegación en la World Wide Web.
  3. DNS (Sistema de Nombres de Dominio): El DNS sirve para traducir nombres de dominio (como "ejemplo.com") en direcciones IP numéricas, permitiendo acceder a sitios web sin tener que recordar números complejos.

Clasificación de Redes por Alcance Geográfico

  1. Red de Área Personal (PAN): Conecta dispositivos que no estén muy lejos entre sí, generalmente dentro del rango de una persona (ej. Bluetooth, USB).
  2. Red de Área Local (LAN): Red informática limitada a un espacio físico reducido, como una casa, apartamento, oficina o edificio.
  3. Red de Área Metropolitana (MAN): Ofrece cobertura de alta velocidad en una zona geográfica extensa, como una ciudad o municipio, interconectando múltiples LANs.
  4. Red de Área de Campus (CAN): Una red LAN dispersa en un área determinada, como un campus universitario o empresarial, donde se intercambia información y hay conexión en todo el campus.
  5. Red de Área Amplia (WAN): Es la red más extensa y de mayor alcance, abarcando una porción significativa del planeta y conectando redes a nivel global.

Clasificación de Redes por Medio de Transmisión

Medios Guiados

Los medios guiados utilizan un medio físico para transmitir la señal. Se constituyen por cables que se encargan de la conducción de la información.

  1. Cable de Par Trenzado: Consiste en pares de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía (interferencia entre pares).
    • UTP (Unshielded Twisted Pair - Par Trenzado No Blindado): Se constituye de dos conductores, habitualmente de cobre, cada uno con aislamiento de colores. Es el más común.
    • STP (Shielded Twisted Pair - Par Trenzado Blindado): Tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que rodea cada par de conductores aislados, ofreciendo mayor protección contra interferencias.
  2. Cable Coaxial: Contiene un conductor central formado por un hilo sólido o trenzado, habitualmente de cobre, recubierto por material dieléctrico y una malla conductora exterior.
  3. Fibra Óptica: Enlace hecho por un hilo muy fino de material transparente de pequeño diámetro (vidrio o cristal) y recubierto de material opaco que evita que la luz se disperse, permitiendo transmisiones a alta velocidad y larga distancia.

Medios No Guiados (Inalámbricos)

Los medios no guiados, también conocidos como comunicación inalámbrica, transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. Se radian a través del aire y la información se transmite mediante antenas.

  1. Transmisión Direccional: La energía emitida se concentra en un haz estrecho, permitiendo enlaces punto a punto.
  2. Transmisión Omnidireccional: La antena transmisora emite la señal en todas las direcciones, ideal para difusión.
  3. Microondas: Onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro. Su propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos (guías de onda) o por el aire.
    • Microondas Terrestres: Radioenlace que provee conectividad entre sitios en línea de vista, comúnmente usado para enlaces de larga distancia.

Entradas relacionadas: