Explorando la Religión: Creencias, Sacramentos y la Misión de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Cristo Rey - Adviento - Navidad - Tiempo Ordinario - Cuaresma - Semana Santa - Tiempo Pascual - Tiempo Ordinario.

La Religión: Una Perspectiva Personal y Comunitaria

Religión: Forma de ser, actitud, depende de cada uno, pensamiento. Dogma y creencias acerca de la divinidad. Fe, creencia propia y comunitaria. Una verdad, tu verdad. Naturaleza. Pensar, apoyo para vivir. Se transmite de generación en generación. Forma de vida. Hipótesis.

El Ser Humano como Ser Religioso

El ser humano es un ser religioso: Es una dimensión natural del ser humano que se pregunta sobre una causa primaria acerca de Dios.

  • Religión natural: Ante sí mismo, ante el mundo, ante el mal y el sufrimiento, y ante el más allá.
  • Trasciende la realidad inmediata: El ser humano puede conocer su existencia, necesita de alguien. Han aparecido religiones en todas las culturas.
  • Elementos de toda religión: Creencias, ceremonias litúrgicas, normas morales, dan sentido a la vida.
  • Algunos deciden negar a Dios: Reducen la existencia a la vida terrenal, rechazan el más allá, niegan la existencia del alma.

La Iglesia: Comunidad de Fe

Iglesia: Alma = Espíritu Santo

Comunidades de fieles, lugar de oración, casa de Dios, la forman los bautizados.

  1. Papa
  2. Obispos
  3. Sacerdotes/Presbíteros
  4. Religiosos
  5. Diáconos
  6. Pueblo

Misión de la Iglesia

Misión de la Iglesia: Continuar la misión salvífica de Cristo: ser signo (mostrar la salvación) e instrumento (realizar la salvación) de salvación (de todo el mundo).

Modos de realización:

  • Anuncio de la buena noticia
  • Celebración de los sacramentos
  • Servicios de caridad

Iglesia: Una = porque Cristo fundó una sola y única iglesia.

Santa = por su cabeza que es Cristo y por su alma que es el Espíritu Santo.

Católica = porque es universal.

Apostólica = porque se basa en el testimonio de los apóstoles y continúa la misión que ellos habían recibido.

Los Sacramentos: Signos de la Gracia Divina

Sacramentos: Signos y símbolos que prefiguran los de la nueva alianza.

Sacramentos de Iniciación

Bautismo (nos hacemos hijos de Dios), Confirmación (el Espíritu Santo nos fortalece para que seamos testigos de Cristo), Eucaristía (participamos del sacrificio de Cristo y recibimos su cuerpo y sangre).

Sacramentos de Curación

Reconciliación (Cristo nos perdona los pecados y nos reconcilia con Dios y la Iglesia) y Unción de los Enfermos (Cristo fortalece al cristiano ante la enfermedad, la vejez y la muerte).

Sacramentos de Servicio a la Comunidad

Orden Sagrado (Cristo consagra a las personas para servir a su pueblo) y Matrimonio (Cristo santifica la unión entre hombre y mujer).

Efectos de los Sacramentos

Gracia santificante y sacramental, carácter sacramental (solo algunos lo imprimen).

Liturgia

Cada sacramento se celebra en la forma determinada por la Iglesia. LA IGLESIA ES EL SACRAMENTO DE CRISTO.

Entradas relacionadas: