Explorando la Religión Griega: Politeísmo, Creencias y Cultos

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Religión Griega: Politeísmo e Integración

Características principales:

  • Politeísta e integradora: Con múltiples divinidades, consideradas potencias más que personas. Adopción de dioses de otras religiones como Cibeles, Mitra e Isis.
  • Religión igualitaria: Sin castas sacerdotales, no excluye a ningún grupo social, carece de dogmas de fe y del concepto de pecado original, enfocándose en la soberbia humana.

Fusión de Creencias

La religión griega fusiona dos tipos de creencias:

  • Creencias indoeuropeas:
    • Divinidades masculinas (sociedad patriarcal, celestes y guerreras).
    • Representaciones individuales y nombradas.
    • Personificación de fuerzas naturales.
    • Muerte como hecho irreversible, sin especial relevancia.
  • Creencias mediterráneas:
    • Divinidades femeninas (sociedad matriarcal, ctónicas y agrícolas).
    • Representaciones colectivas y anónimas.
    • Valores vitales y familiares.
    • Muerte como renacimiento a una nueva vida.

Características de los Dioses Griegos

  • Antropomorfismo: Los dioses tienen forma humana, con sentimientos, vicios y pasiones humanas. Evolución desde fuerzas de la naturaleza a piedras sagradas que simbolizan lo divino, hasta la asociación de dioses con animales y finalmente el antropomorfismo.
  • Hierogamia: Los dioses nacen, crecen y se reproducen.
  • Organización jerárquica y familiar:

Dioses Menores

Colectivos (musas, horas, moiras...), alegóricos (fortuna, Dike, Némesis...), campestres (Fauno, Pan, Sátiros...), marinos (Océano, Tetis, Nereo...), domésticos (Himeneo, Pluto...)

Dioses Mayores

Panteón Olímpico: inmortales, bellos, fuertes y jóvenes. Comen néctar, beben ambrosía, se han repartido el dominio del mundo, tienen funciones, atributos y cultos determinados. Lugares de culto: templos, santuarios (oraculares: Dodona, Delfos...; de juegos: Olimpia, Delfos...)

Ceremonias y Culto

  • Ceremonias: Purificación con agua para eliminar impurezas. Plegarias como repetición de formas rituales (invocación a dios, recuerdo de ofrendas, súplicas...). Ofrendas: libaciones, primicias de las cosechas y exvotos. Sacrificios de animales (hecatombes, holocausto).
  • Culto:
    • Oficial: Calendario de fiestas.
    • Individual: Prácticas que intentaban responder a los grandes problemas del hombre (muerte, el más allá, inmortalidad...) y asegurar la felicidad en otro mundo (Eleusinos: Deméter; Órficos: Orfeo; Orgiástico: Dionisio).

Calendario de Festividades Griegas

  • Julio: Grandes Panateneas (Panatenea).
  • Agosto: Grandes Eleusinas (Apolo).
  • Septiembre: Grandes Misterios de Eleusis (Deméter y Perséfone).
  • Octubre: Dedicado a Apolo, pidiendo bendición para las cosechas.
  • Diciembre: Haloa (Deméter).
  • Enero: Leneas (Apolo).
  • Febrero: Antesterias (Dionisio).
  • Marzo: Grandes Dionisias (Dionisio).
  • Mayo: Targelias (Apolo).
  • Junio: Bufonias (Zeus).

Entradas relacionadas: