Explorando la Representación Política: Taxonomía, Ambigüedades y Funciones en la Democracia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
La Representación Política: Un Análisis Detallado
1. Taxonomía de la Representación Política
Las elecciones son un medio para la provisión de personal en los órganos políticos. La representación política se centra en la organización de esta provisión. Según Birch, existen tres disputas principales:
- ¿Quién y qué debe ser representado? La inclusión en el sufragio es un tema clave, generalmente extendido a todos los adultos sin discapacidades psíquicas o transeúntes. Sin embargo, las divisiones sociales complican esta cuestión.
- ¿Cómo se eligen los representantes? Los sistemas electorales son objeto de debate constante.
- ¿Cómo deben comportarse los representantes? La relación entre representantes y representados es igualmente compleja.
Estas disputas son irresolubles debido a la naturaleza plural e imprecisa de la representación política. Cada respuesta privilegia un sentido particular de este concepto. Birch distingue cuatro tipos de representación:
- Representación como portavoz: Alguien actúa en nombre de otro, como un abogado o un embajador.
- Representación como semejanza: Imitación de la realidad, como cuando algo es representativo de otra cosa. La representación sociológica busca la semejanza entre la sociedad y sus representantes.
- Representación simbólica: Uso de símbolos para representar ideas o valores.
- Representación funcional en el parlamento: La razón por la que los miembros electos son llamados representantes. Este sentido es clave en la democracia liberal.
Las funciones de la representación política en la democracia liberal son:
- Reclutamiento político para cargos.
- Evaluación de aspirantes mediante la competición electoral.
- Asegurar la receptividad del gobierno a las demandas.
- Permitir la exigencia de responsabilidad política.
- Legitimar al gobierno.
- Movilizar el apoyo al gobierno, justificando sus planes.
2. Ambigüedades Normativas de la Representación Política
La representación política se refiere al gobierno elegido a través de un proceso electoral autorizado por el pueblo. La democracia liberal es una forma de democracia representativa. David Held distingue entre democracia directa (el pueblo gobierna directamente) y representativa. La democracia representativa es más compleja, ya que el adjetivo "representativa" tiene múltiples significados normativos.
La RAE define gobierno representativo como aquel en que la nación participa a través de sus representantes en la creación de leyes. La democracia es la doctrina que favorece la intervención del pueblo en el gobierno y el predominio del pueblo en el gobierno político de un estado. La diferenciación entre los modelos de democracia directa y representativa señalados por Held es difícil de sostener.