Explorando la Revolución Digital: Orígenes y Características Clave de Internet

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Revolución Digital y los Orígenes de Internet

Pilares Tecnológicos

Esta revolución se fundamenta en tres tecnologías clave:

  1. Microprocesadores.
  2. Transmisión de datos a la velocidad de la luz.
  3. Sistemas de compresión y codificación de señales digitales, permitiendo enviar información representada en valores binarios.

Orígenes: De ARPANET a Internet

Los inicios de Internet se remontan a 1968, durante la Guerra Fría. El Departamento de Defensa norteamericano creó una agencia de investigación con la misión de desarrollar un sistema que permitiera salvaguardar la información ante amenazas de bomba o ataques nucleares. Así nació ARPANET, cuyo objetivo era digitalizar la información para transmitirla a través del cable telefónico.

Posteriormente, se consideró beneficioso poner esta tecnología a disposición de la comunidad científica, extendiendo su uso a las universidades. Cuando los militares observaron que los universitarios utilizaban la red para fines personales, desarrollaron, con otros códigos, un sistema similar al correo electrónico denominado ARPAINTERNET, destinado a ese uso particular por parte de los universitarios. A estos últimos no les agradó el nombre y lo abreviaron a Internet.

Características Fundamentales de la Red

Cuando el acceso a Internet se popularizó, se empezó a hablar de "autopistas de la información". La red presenta varias características básicas:

Interactividad

Internet es un sistema que permite la interacción directa entre personas, a diferencia de medios tradicionales como la televisión, el periódico o el teléfono. Facilita la comunicación simultánea con múltiples usuarios. La forma de interactuar suele ser informal, sin requerir un lenguaje específico. Destaca por la ausencia de jerarquías, permitiendo que todos puedan comunicarse entre sí.

Caos

Internet se caracteriza por ser un sistema caótico. La información no circula siguiendo normas preestablecidas ni un orden fijo.

Libertad

Se refiere a la capacidad de elegir. Dado que no existen jerarquías y la información se transmite de forma horizontal, la experiencia de navegación depende de la habilidad del usuario. Cualquiera puede publicar contenido y retirarlo posteriormente, lo que significa que la información puede ser efímera si no se archiva. Sin embargo, el exceso de datos, presentado de manera desordenada, puede generar agobio y, en algunos casos, rechazo hacia las nuevas tecnologías (sobrecarga informativa).

Globalidad

Internet es accesible desde prácticamente cualquier lugar del mundo (alcance global). Una consecuencia de esta globalidad y falta de control centralizado es la dificultad inherente para verificar el origen y la veracidad de toda la información disponible.

Entradas relacionadas: