Explorando el Ritmo y la Melodía: Elementos Fundamentales de la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Ritmo

El ritmo se puede analizar por los acentos de las pulsaciones, es decir, los compases. También se puede analizar por la duración del sonido, es decir, las figuras rítmicas. La duración del sonido musical se mide por la relación de una figura con otra, en cuestión de matemáticas: cada una vale el doble que la siguiente y la mitad que la anterior. En las melodías, la cabeza indica la altura de las notas y los palos, la duración del sonido.

El Puntillo

Un puntillo alarga la mitad de la figura rítmica a la que va asociado; si la negra vale uno, con el puntillo vale uno y medio.

Combinaciones Rítmicas

Las melodías están compuestas con diferentes figuras rítmicas. Los acompañamientos suelen utilizar patrones de figuras rítmicas repetidas.

La Síncopa y el Contratiempo

La síncopa arrastra notas de un tiempo a otro y se toca con más ataque que las otras notas. El contratiempo se come la primera parte de cada pulsación con una pausa.

La Melodía y la Línea Melódica

La melodía es el elemento más característico de la música. Una melodía se puede clasificar según:

  • El diseño: es la forma de la línea melódica.
  • El registro: es la altura en la que se mueve la línea melódica; puede ser una melodía más grave o más aguda.
  • El ámbito: es la distancia entre el sonido más grave y el más agudo.
  • La estructura: es la forma en que se organiza la melodía en motivos y frases.

Los Sonidos de la Melodía

Una melodía es la sucesión de sonidos de diferentes alturas que expresan una idea musical. La sucesión de sonidos forma la línea melódica del tema musical. Para componer melodías, disponemos de 12 sonidos, que son los que hay entre una nota y la del mismo nombre más aguda. La distancia entre las notas se mide por tonos y semitonos.

En una melodía hay:

  • Notas naturales: son las que no tienen ningún signo de alteración detrás.
  • Notas alteradas: son las que tienen un sostenido o un bemol delante de la nota. El sostenido sube la afinación y el bemol la baja.

Las alteraciones accidentales solo afectan a unas notas en concreto.

Armadura: son las alteraciones que se colocan al principio y afectan a toda la pieza musical.

La Escala Musical

La escala musical tiene varios tipos:

  • La escala mayor: formada por dos grupos de cuatro notas con el semitono al final.
  • Escala menor: tienen los semitonos colocados de una forma que hace que suene triste.
  • La escala cromática: es la sucesión de todos los sonidos, los naturales y los alterados, y se utiliza en alguna música rock.
  • Escala pentatónica: solo tiene cinco sonidos. Identifica a la música china y a alguna música rock.

Entradas relacionadas: