Explorando las Rocas, Minerales y la Estructura de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Las Rocas y los Minerales: Componentes de la Tierra
Las rocas constituyen la parte sólida de nuestro planeta. Los minerales son cuerpos sólidos inorgánicos que tienen un origen natural y, en su mayoría, una estructura cristalina. Las rocas son agregados de uno o varios minerales.
Metamorfismo y Yacimientos
El conjunto de procesos que genera cambios en la composición y en el aspecto de las rocas recibe el nombre de metamorfismo. Se denomina ley de un yacimiento a la proporción de metal buscado que existe en él.
La Corteza Terrestre
La corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto.
Características de los Minerales
Los minerales son sólidos inorgánicos, es decir, no pueden ser seres vivos. Tienen un origen natural, lo que significa que no han sido elaborados por el ser humano. Presentan una composición química definida y poseen una estructura cristalina. Algunos minerales son compuestos y otros son simples, como el oro, la plata y el cobre.
Propiedades de los Minerales
El brillo es el aspecto que presenta la superficie de un mineral cuando la luz se refleja en ella, pudiendo ser metálico o no metálico.
Ejemplos de Minerales y sus Menas
- Hierro: hematites
- Estaño: casiterita
- Aluminio: bauxita
- Mercurio: cinabrio
- Cobre: calcopirita
- Plomo: galena
- Cinc: blenda
Tipos de Rocas
- Rocas simples: caliza, gema, yeso.
- Rocas compuestas: granito.
El yeso se cuece a una temperatura de 175ºC.
Tipos de Minería
Minería de Interior
Se lleva a cabo en el subsuelo, utilizando pozos o rampas de los que parten galerías.
Minería a Cielo Abierto
Se practica en el terreno, creando enormes socavones de entorno escalonado que se conocen como cortas.
Graveras
En ellas se realizan las explotaciones de gravas.
Sondeos Petrolíferos
Se utilizan para extraer petróleo. Mediante sondeos se extraen también algunas rocas solubles, como la sal gema.
Estructura Interna de la Tierra
La parte sólida más externa de la Tierra es la litosfera.
Capas de la Tierra
- Corteza: 70 km
- Manto superior: 670 km
- Manto inferior: 2900 km
- Núcleo externo: 5120 km
- Núcleo interno: 6370 km
Composición Química de la Tierra
Magnesio 2%, otros elementos 1%, potasio 2.5%, sodio 3%, calcio 3.5%, hierro 5%, aluminio 8%, oxígeno 47%, silicio 28%.
Tipos de Corteza
- Corteza continental: la capa rocosa que forma los continentes y las zonas poco profundas de los océanos, cubriendo el 35% de la superficie terrestre.
- Corteza oceánica: la capa rocosa que se extiende bajo los océanos, cubriendo el 65% de la superficie terrestre.
Discontinuidad de Mohorovičić
La zona donde se divide el manto superior se conoce como discontinuidad de Mohorovičić o Moho.
Densidad del Manto
- Manto superior: densidad de 3.5 g/cm³
- Manto inferior: densidad de 5.6 g/cm³
Estado del Núcleo
El núcleo externo está fundido, mientras que el núcleo interno se encuentra en estado sólido.