Explorando el Romanticismo y Conceptos Clave del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Romanticismo y Conceptos Clave del Arte

El Romanticismo es un movimiento con carácter de rebeldía. Entre el Congreso de Viena y la mitad del siglo XIX, se manifiesta como una estética de oposición a la Europa de la Restauración. Así como el Neoclasicismo se identifica con el Imperio Napoleónico, el Romanticismo lo hace con los movimientos de independencia nacional. Fundamentalmente reivindica la subjetividad, el sentimiento individual, el inconformismo. Esto le hace ser un movimiento muy variado en sus manifestaciones, aunque tenga en común la huida hacia la Edad Media y hacia los territorios exóticos y orientales.

Hasta mediados del siglo va a estar presente el enfrentamiento entre Neoclasicismo y Romanticismo, porque el Romanticismo representa valores nuevos. Decía Novalis: ser romántico es dar a lo cotidiano un sentido elevado, a lo conocido la dignidad de lo desconocido, a lo finito el brillo de lo infinito. Podemos apreciar que nos encontramos en las antípodas del Neoclasicismo, con quien lo único que comparte es el sustrato ideológico burgués.

Vocabulario Artístico Esencial

Engatillado

Trama de listones horizontales y verticales en el reverso de unas tablas para evitar cualquier tipo de movimiento.

Craquelado

Agrietado que se forma en las pinturas al secarse. En la madera estas grietas son longitudinales y en el lienzo habitualmente concéntricas como una tela de araña.

Contraposto

Palabra italiana, aunque de invención griega, con la que se expresa la oposición rítmica de las partes simétricas del cuerpo. Por ejemplo: mientras una extremidad avanza, la otra está rígida.

Aerógrafo

Instrumento de precisión que puede producir líneas sumamente finas y tonos suavemente degradados, así como áreas sólidas de color uniforme.

Aglutinante

Emulsión preparatoria que, mezclada con los pigmentos, consigue mayor adherencia de la pintura sobre el soporte.

Notas sobre Obras y Artistas Destacados

Guernica (Pablo Picasso, 1881-1973)

Museo de Arte Reina Sofía, Madrid.

Óleo, Cubismo, Surrealismo, Expresionismo. 1937.

Grito

El seu art comença marcat per el paral·lelisme amb la producció artística de Goya, de les Pintures Negres, pels colors foscos i l'atmosfera tètrica. Explica una influència cabdal en l'art germànic de principi del segle XX.

Tres de Maig (Goya)

Pintor i gravador (nascut el 1746). A Itàlia estudia amb mestres italians, adquireix la tècnica neoclàssica i el gust per les figures al·legòriques i mitològiques.

L'Impressionisme

Pels colors (Matisse).

El Juramento de los Horacios (David)

Obra propagandística que compleix els deures envers la pàtria i a no deixar-se emportar pels sentiments.

Entradas relacionadas: