Explorando el Romanticismo Musical, Nacionalismo y Orígenes del Rock

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Romanticismo Musical y sus Derivaciones

ROMANTICISMO: Periodo de la música que duró todo el siglo XIX, donde triunfaron nuevas ideas y valores. La expresión de los propios sentimientos era el principal objetivo.

Nacionalismo Musical

NACIONALISMO: Se refiere al uso de materiales que son reconocibles como nacionales o regionales. En el Romanticismo se recogieron y se reinterpretaron las características y tradiciones propias de cada país.

Formas Musicales del Romanticismo

POEMA SINFÓNICO: Pieza orquestal basada en un programa que, a diferencia de la sinfonía, se compone de un solo movimiento. Nace en el Romanticismo.

LIED: Tipo de canción para voz solista y piano que se cultivó en los países germánicos durante el siglo XIX. En estas canciones, los compositores trataron de reflejar el contenido y el carácter del texto mediante la música, empleando todos los recursos que ofrecían la voz y el piano.

Compositores Destacados

COMPOSITORES: Beethoven, Giuseppe Verdi, Fryderyk Chopin, Franz Liszt, Isaac Albéniz.

El Auge del Piano en el Romanticismo

¿POR QUÉ FUE TAN IMPORTANTE EL PIANO?: Experimentó diversos cambios. El teclado se amplió a siete octavas, se incorporaron pedales para aumentar o disminuir la intensidad sonora, y el mecanismo de macillos que golpean las cuerdas mejoró de forma que se pudieran realizar notas muy rápidas, permitiendo además una gran cantidad de matices dinámicos y formas de articulación mediante el control de la pulsación. Cumplía un doble objetivo: permitía un despliegue técnico sin precedentes y era capaz de producir efectos muy expresivos e intimistas.


Orígenes y Características del Rock

El Nacimiento del Rock and Roll

ORÍGENES DEL ROCK: Nace en la década de 1950 como la señal de identidad de los adolescentes frente al modo de vida y la música de sus padres. Ha pasado a ser el reflejo de los cambios sociales y culturales de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Las manifestaciones musicales blanca y negra en América se desarrollaron de forma independiente y sin ningún tipo de influencia mutua. Esta situación empezó a cambiar a mediados del siglo y puede decirse que los orígenes del rock and roll están en la mezcla de dos tipos de música negra como el jazz y el rhythm and blues con un ingrediente blanco: el country.

  • *Rhythm and blues: Forma del blues más rápido, enérgico y bailable, combina los aspectos rítmicos y la instrumentación del blues y del swing con el estilo vocal del gospel.
  • *El country: Música propia del ámbito rural norteamericano y recoge la música popular de los primeros emigrantes irlandeses, británicos y centroeuropeos. Música con una pulsación constante en ritmo binario y en la que se usa instrumentación de tipo acústico.

Características del Rock

CARACTERÍSTICAS ROCK: Melodías sencillas y pegadizas, unas introducciones muy marcadas en la guitarra y la estructura de frase de doce compases en compás cuaternario propia del blues. Todos los instrumentos tienen un papel protagonista. Virtuosismo musical especialmente en la guitarra. Batería contundente con uso de riffs. Tempos muy rápidos. Su fuerza está en el directo.

Instrumentación Típica

INSTRUMENTACIÓN: Se agrupan en torno a una banda formada habitualmente por dos guitarras eléctricas, un bajo eléctrico y una batería. Formación básica a la que se le suele añadir teclados electrónicos e instrumentos de viento. Hoy también se usan bases armónicas pregrabadas.

Figuras Clave del Rock and Roll

ELVIS: Intérprete blanco, pero su música tenía el ritmo trepidante y el estilo vocal de la música negra. Su estilo y su baile convirtieron sus conciertos en espectáculos llenos de energía y magnetismo.

CHUCK BERRY: Era intérprete y autor de las canciones. Su forma contundente de tocar la guitarra influyó posteriormente en otros guitarristas.

BEATLES: Fenómeno mediático en esta época debido tanto al acierto de combinar diferentes estilos de música negra y blanca como a la utilización de las nuevas tecnologías.

ROLLING: Simbolizaron la esencia del rock en cuanto a su actitud de rebeldía y su sonido denso y expresivo.


Entradas relacionadas: