Explorando la Salud y la Comunidad: Visiones Esenciales de la Enfermería y la Salud Pública

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales de la Salud

Este documento recopila y organiza diversas definiciones y perspectivas de autores clave en el ámbito de la salud, la enfermería y la comunidad. A través de estas visiones, se busca ofrecer una comprensión integral de los pilares teóricos que sustentan la práctica y el estudio de las ciencias sociales aplicadas a la salud.

Antón Nardiz

Enfermería Comunitaria (EC)

La Enfermería Comunitaria (EC) es aquella que conoce las necesidades de cuidado de salud de la población, posee los conocimientos científicos, las habilidades técnicas y la actitud apropiada para proveerlos a individuos, familias o colectivos.

Berthet

Salud

Berthet propone tres nociones fundamentales sobre la salud:

  • Equilibrio y armonía.
  • Plenitud de la vida.
  • La existencia de un potencial fuerte de reserva.

Burgess y Park

Ecología

Estudian al ser humano y su ambiente en interrelación; el ser humano como ser biológico.

Colliere

Cuidar

“El cuidar, ante todo, tiene como finalidad permitir que la vida continúe y se desarrolle.”

Domínguez

Cuidar

“En sus más remotos orígenes, dar cuidados, cuidar, era una noción ligada a cualquier forma de vida, y proporcionar cuidados puede considerarse inseparable de la noción de los seres humanos.”

Hanchett

Salud

La persona verdaderamente sana y vivaz es aquella que debe irradiar energía, disfrutar de ser ella misma; le complacen las relaciones donde tanto ella como otras son libres de estar vivas, conscientes de los demás y esencialmente ser ellas mismas.

Kérouac y Cools

Práctica Profesional Enfermera

Puede ser considerada como un campo de experiencias donde se viven a la vez las creencias y los valores.

Lalonde

Determinantes de Salud

Los determinantes de salud, según Lalonde, incluyen:

  • La biología humana.
  • El medio ambiente.
  • El estilo de vida.
  • El sistema de asistencia sanitaria.

Martínez Navarro

Salud Pública

“La Salud Pública es la ciencia que tiene como objeto estudiar todos los factores que conforman la condición social de un grupo o clase social en particular y que afectan al estado de salud.”

Marchioni y Turabian

Comunidad

Definen la comunidad a través de los siguientes elementos:

  • Territorio.
  • Población.
  • Demanda.
  • Recursos.

Medina

Práctica Profesional Enfermera

Actividad de una comunidad de enfermeras y enfermeros que comparten las tradiciones de una profesión, los esquemas apreciativos.

OMS (Organización Mundial de la Salud)

Salud Pública

La Salud Pública implica la preocupación por los problemas de salud de las comunidades humanas.

Salud

Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

OPS (Organización Panamericana de la Salud)

Enfermería Comunitaria (EC)

La Enfermería de Salud Comunitaria tiene como sujeto a la comunidad global y sus acciones están dirigidas a la población como un todo. En su ejercicio, integra los conceptos y métodos de las ciencias de la Salud Pública.

Pujol y Úbeda

Comunidad

La comunidad se caracteriza por:

  • Grupos de personas.
  • Lugar.
  • Estructura.
  • Características comunes.
  • Recursos y servicios.
  • Relaciones.

Salleras

Salud Pública

“Ciencia y arte de organizar los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud.”

Determinantes de Salud

Salleras identifica como determinantes de salud:

  • Contaminación del medio ambiente.
  • Sistema de asistencia sanitaria.
  • Conducta insana.
  • Biología humana.

Salud

El logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo y la colectividad.

San Martín y Pastor

Comunidad

La comunidad se define por:

  • Grupos de población.
  • Zona geográfica delimitada.
  • Cierto grado de integración social y económica.
  • Existencia de instituciones sociales.

Salud

Un estado variable fisiológico-ecológico de equilibrio y adaptación de todas las posibilidades humanas (biológicas, psicológicas y sociales) frente a su ambiente.

Ecología

Estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza, incluyendo en ella a todos los seres vivos.

Terris

Salud

Estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento, y no únicamente la ausencia de malestar o dolencia.

Tinkham y Voorhies (1981)

Enfermería Social (EC)

La Enfermería Social se define como el campo en que la familia y la comunidad se convierten en los pacientes, buscando la promoción y conservación del nivel más alto de salud y bienestar.

Entradas relacionadas: