Explorando el Sector Primario: Agricultura, Ganadería y Pesca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1- Definiciones:

  • Sector Primario: Es el conjunto de las actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca, etc.
  • Espacio Agrario: Es el terreno destinado al cultivo y a la población.
  • Policultivo: Es la explotación de diversas especies vegetales en una misma parcela.
  • Monocultivo: Es la explotación de una sola especie en un terreno.
  • Agricultura de Mercado: Se caracteriza por una alta capitalización.
  • Ganadería Estabulada: El ganado se concentra en establos y granjas, y se alimenta de piensos artificiales.

2- Factores Físicos del Espacio Agrario:

  • Clima: Temperatura, precipitaciones y agentes atmosféricos.
  • Relieve: Solanas, umbrías, exposición al viento, inclinación de las vertientes, gradiente térmico altitudinal, altitud.
  • Suelo: Espesor, textura, porosidad, nutrientes, pH.
  • Cubierta Vegetal.

3- Características que Condicionan la Agricultura:

  • Temperatura: Las plantas necesitan una temperatura mínima para desarrollarse.
  • Precipitaciones: La escasez o ausencia de agua limita el desarrollo de la agricultura.
  • Agentes Atmosféricos Adversos: Algunos de ellos, como el granizo.

4- Arrendamiento y Aparcería:

  • Arrendamiento: Es la cesión de la tierra a cambio de una cantidad de dinero fija.
  • Aparcería: Es la cesión o alquiler de la tierra a cambio de un porcentaje de los beneficios.

Mi opinión es que es mejor el arrendamiento porque sabemos que ese dinero va a ser ganado seguro.

5- Tipos de Explotaciones Agrarias:

  • Latifundio: Superior a 10 hectáreas.
  • Mesofundio: Entre 1 y 10 hectáreas.
  • Minifundio: Menos de 1 hectárea.

6- Tipos de Parcelas:

  • Bocage: Son parcelas que están separadas por muros o árboles.
  • Openfield: Son parcelas que no están separadas.

7- Agricultura de Regadío:

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos, a través de diversos métodos artificiales de riego. Entre los cultivos de regadío destacan: los frutales, el arroz, el algodón, las hortalizas.

8- Diferencia entre Monocultivo y Policultivo:

  • Policultivo: Es la explotación de diversas especies en un terreno.
  • Monocultivo: Es la explotación de una sola especie en un terreno.

9- Productos Cultivados en la Agricultura de Mercado:

  • Agricultura Moderna de Europa: Los más cultivados son: las flores y los productos hortícolas holandeses y los cereales de Alemania y la cuenca de París.
  • Agricultura Mediterránea: En la de secano: trigo, vid y olivo; y en la de regadío: destacan los cultivos hortofrutícolas.
  • Agricultura Extensiva de Países Nuevos: Llanuras cerealistas, se utiliza escasa mano de obra y mucha maquinaria.
  • Agricultura de Plantación: Cacao, té, café, plátano, caña de azúcar, piña, etc.

10- Tipos de Ganadería:

  • Según las inversiones de capital y trabajo:
    • Ganadería extensiva: baja productividad.
    • Ganadería intensiva: fuertes inversiones.
  • Según la alimentación del ganado:
    • No estabulada: al aire libre.
    • Estabulada: en establos y con piensos artificiales.
    • Semiestabulada: mixto.
  • Según la movilidad del ganado:
    • Nómada.
    • Trashumante.
    • Sedentaria.

12- Silvicultura:

Es el cultivo de los bosques y montes para obtener diversos productos, garantizando, al mismo tiempo, la regeneración y la conservación de los bosques.

13- Productos de la Explotación Forestal y la Silvicultura:

Los principales productos de la explotación forestal son: la madera, el corcho y la resina. Los de la silvicultura son: corcho, resina...

14- Artes de Pesca:

  • Artes móviles: No están ancladas y se desplazan.
  • Artes fijas: No se desplazan.

15- Acuicultura:

Consiste en el cultivo de especies de mar y de río en piscifactorías o granjas marinas, con fines comerciales. Se alimentan de forma artificial con piensos compuestos para peces y vegetales.

16- Tipos de Pesca:

  • Pesca de Bajura: Cerca de la costa, profundidades a menos de 200m, barcos pequeños y medianos. Las capturas son: moluscos, boquerón, etc. Su venta es pescado fresco.
  • Pesca de Altura: Alta mar, en buques grandes con cámaras de congelación, dura varias semanas o meses. Se venden ya congelados, suelen ser: bacalao, atún, etc.

17- Productos que se Obtienen en el Mar:

Entradas relacionadas: