Explorando las Señales: Tipos, Características y Aplicaciones en Comunicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
1. Definición de Señal
Una señal es una magnitud física, variable con el tiempo, que lleva consigo una determinada información.
2. Ejemplos de Señales
- Visuales
- Acústicas
- Térmicas
- Eléctricas
3. Clasificación de las Señales Según su Origen
- Producidos por elementos inertes: Ejemplo: la luz del sol.
- Producidos por organismos: Ejemplo: un ladrido.
4. Señal Simple
Se llama señal simple a aquellas señales que tienen un mensaje directo.
5. Señal Compuesta
Las señales compuestas son señales simples que se modifican con la intención de enviar un mensaje.
6. Códigos
Los códigos son los criterios utilizados para construir una señal simple en una compuesta.
7. Tipos de Información y Ejemplos
- Directa: Ejemplo: señal visual de un paisaje.
- Codificada: Ejemplo: señal visual de una página de texto.
8. Frecuencia de Onda
La frecuencia de onda es el valor que indica la rapidez con que varía una señal a lo largo del tiempo. Su unidad es el hercio (Hz).
9. Amplitud de la Onda
La amplitud de la onda es el desplazamiento máximo de la onda.
10. Periodo de la Onda
El periodo de la onda es el tiempo que tarda en repetirse una señal senoidal. Su unidad son los segundos.
11. Longitud de Onda
La longitud de onda es la distancia que recorre una señal durante el tiempo que dura su periodo. Se mide en metros.
12. Espectro Electromagnético
El espectro electromagnético es la clasificación de la señal electromagnética en función de su longitud de onda o frecuencia.
13. Señal Analógica
Una señal analógica es una señal que puede tener cualquier valor entre un mínimo y un máximo.
14. Envío de Sonidos o Imágenes a Distancia
Para enviar sonidos o imágenes a distancia, hay que convertirlos en señales electromagnéticas.
15. Convertidores de Señal
Los convertidores de señal son dispositivos capaces de convertir un tipo de señal en otro.
16. Ejemplos de Convertidores de Señal
- Micrófono
- Teléfono
- Altavoz
17. Transmisión Eficiente de Ondas
Para que la transmisión de las ondas sea eficiente, se requiere la presencia combinada de dos señales: la señal portadora y la señal base.
18. Señal Portadora
La señal portadora es una señal electromagnética que se usa para transportar la señal base.
19. Señal Modulada
La señal modulada es la señal que resulta al colocar sobre la señal portadora la señal base que se desea transportar.
20. Explicación de la Sintonización de una Emisora de Radio (FM)
Cuando una emisora de radio sintoniza 95.2 Hz (FM), quiere decir que la señal portadora es una señal electromagnética de frecuencia 95.2 MHz y la base es un conjunto de señales electromagnéticas de frecuencias comprendidas entre 10 Hz y 15 kHz.
21. Elementos Básicos de las Redes de Comunicación
- Ruta
- Emisor
- Receptor
- Repetidor
- Enrutador
22. Ruta
La ruta es el camino que recorre una señal para ir de un punto a otro de una red.
23. Tipos de Rutas
- Inalámbricas
- Cableadas
24. Rutas Inalámbricas
Las rutas inalámbricas son las que se establecen a través del aire.
25. Rutas Cableadas
Las rutas cableadas unen dos puntos fijos de una red.