Explorando la Sexualidad Infantil y los Fundamentos del Psicoanálisis Freudiano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Sexualidad Infantil y Fundamentos del Psicoanálisis
La sexualidad infantil se origina a partir de una función fisiológica vital, como el chupeteo que realiza el bebé al alimentarse. El objeto sexual del bebé no se encuentra fuera del cuerpo, sino que el bebé satisface su excitación con su propio cuerpo. La sexualidad infantil es autoerótica y se da a partir de una zona erógena.
Etapas de la Sexualidad Infantil
- Chupeteo: Contacto de succión con la boca, repetido rítmicamente, que no tiene fin nutritivo.
- Autoerotismo: Es la búsqueda de un placer ya vivenciado, tomando como objeto una parte de su cuerpo.
- Anal: El centro de interés es la región anal. Los niños están interesados en la materia fecal.
- Fálica: Se da alrededor de los 5 años. En la mente de los niños está la pregunta de si tienen falo o no (complejo de Edipo).
- Genital: Reaparece la sexualidad con las pasiones orientadas al genital (pubertad).
Diferencias Clave en el Psicoanálisis
La Enseñanza del Psicoanálisis
El psicoanálisis no se puede enseñar de manera tradicional, ya que este se debe producir entre el médico y el paciente en un lazo de confianza mutua. No se permiten terceros, de este modo no se puede mostrar el psicoanálisis para enseñar.
Relación entre lo Corporal y lo Anímico
Ni la filosofía especulativa, ni la psicología descriptiva y experimental son capaces de decir algo útil acerca de la relación entre lo corporal y lo anímico, o de poner al alcance de la mano las claves para la comprensión de una perturbación posible en las funciones anímicas. Nuestra formación como médicos nos aleja de la vida psíquica. Por eso nos es ajeno un modo de pensamiento psicológico y se ha habituado a mirarlo con desconfianza.
Tesis Fundamentales del Psicoanálisis
El psicoanálisis presenta dos tesis principales:
- Los procesos anímicos son inconscientes, y los procesos conscientes son apenas actores singulares y partes de la vida anímica total. Consideramos directamente el carácter definitivo de lo psíquico a la convivencia, y a la psicología, la doctrina de los contenidos de la convivencia.
- Las pulsiones, que no pueden designarse en sentido estricto y en sentido lato, desempeñan un papel muy grande, hasta ahora no apreciado lo suficiente, en la causación de las enfermedades nerviosas y mentales. Freud piensa que la energía del aparato psíquico es sexual. La energía sexual liga todo tipo de relacionarse.
Instituciones, Autoanálisis y Autogestión
Las instituciones son reguladores de la conducta de los grupos humanos que se organizan para poder funcionar y se materializan en organizaciones (ej: Educación > Escuela, Salud > Hospital). Las instituciones estudian a los grupos humanos y hay 4 que están en todas las sociedades:
- Relación de parentesco
- División del trabajo
- Lenguaje
- Religión
Autoanálisis: Tiene que poder analizarse a sí mismos para no ser dominados.
Autogestión: En la medida en que un grupo humano se analice a sí mismo puede gestionar cuáles son sus necesidades reales.
La Perspectiva de Freud
Freud dice que los trata como a los neuróticos porque debe exponer todas las dificultades del método, la prolongada duración, los esfuerzos, y que acerca del resultado nada se puede asegurar, que todo depende de la voluntad de cada uno, de su esfuerzo y de su inteligencia.