Explorando la Sexualidad y Reproducción Humana: Del Coito al Desarrollo Prenatal
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Aspectos Fundamentales de la Sexualidad y Reproducción Humana
Un aspecto hormonal relevante en el ciclo femenino es que la secreción de progesterona dura aproximadamente 14 días, correspondiendo a la fase lútea.
Las Relaciones Sexuales
La intimidad en una relación de pareja es mucho más que estar juntos físicamente. El amor es interpretado de muchas maneras y ha sido definido y clasificado de acuerdo a cada momento histórico.
El Coito
El término coito significa "ir juntos". Se refiere comúnmente al acto heterosexual (penetración pene-vagina). Existen variantes del coito, como el coito anal y el sexo oral.
El Orgasmo
El ciclo de la respuesta sexual humana, propuesto por Masters y Johnson, comprende cuatro fases:
- Excitación
- Meseta
- Orgasmo
- Resolución
El orgasmo es la fase más corta del ciclo de la respuesta sexual humana y solo dura unos segundos. En un orgasmo moderado pueden presentarse de 3 a 5 contracciones, mientras que en uno intenso, de 10 a 15. En la mujer, se producen series rítmicas y simultáneas de contracciones del útero, el tercio exterior de la vagina y el esfínter anal. En el hombre, el orgasmo consta de dos etapas: en la primera, los vasos deferentes, la próstata y las vesículas seminales inician una serie de contracciones que expulsan semen dentro de la uretra (emisión); en la segunda etapa, se producen contracciones rítmicas que expulsan el semen al exterior (eyaculación).
La Masturbación
La masturbación es el proceso mediante el cual una persona llega por sí misma al orgasmo, generalmente utilizando su mano u otros medios. Se realiza mediante la frotación de los órganos genitales y, a menudo, se recurre a fantasías eróticas. La masturbación es una práctica placentera común tanto en hombres como en mujeres.
El Embarazo
El placer sexual está ligado al proceso de reproducción. Una consecuencia natural del coito heterosexual sin protección es el embarazo. Para que este ocurra, se necesita que las células gaméticas (óvulos y espermatozoides) se unan.
La Fertilización
Al ocurrir la eyaculación, más de 200 millones de espermatozoides son depositados en el fondo de la vagina. La mayor parte de ellos se dispersan o no sobreviven, pero algunos pueden alcanzar al óvulo aproximadamente una hora después de la eyaculación. Unos 200 espermatozoides se aproximan al óvulo y, finalmente, solo uno logra penetrarlo. La fertilización, el proceso de unión del espermatozoide y el óvulo, dura aproximadamente 24 horas desde que entran en contacto.
Desarrollo Prenatal
El óvulo fecundado recibe el nombre de cigoto y consta de 46 cromosomas: 23 de origen materno y 23 de origen paterno. De estos, 44 cromosomas (autosomas) transmiten características somáticas como el color de los ojos, tipo de sangre, altura, etc., y dos son los cromosomas sexuales. Si los cromosomas sexuales son XX, el producto será genéticamente una niña; si son XY, será genéticamente un niño.