Explorando la Shell de Linux y la Administración de Usuarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¿Qué es la Shell?

Es el intérprete de comandos, por tanto, es la interfaz entre el usuario y el sistema operativo. La función de la Shell es: recibir las órdenes del usuario a través de la línea de comandos, interpretarlas, ejecutarlas y mostrar su resultado. Lo normal es que con cualquier sistema Linux se incluyan distintos tipos de Shell para poder elegir la que más se adapte a nuestras necesidades:

– Bourne Shell
– C-Shell
Bourne Again Shell (bash): es el intérprete de comandos más utilizado

Montaje de Unidades

Sistemas de archivos más comunes:

  • FAT, FAT16, FAT32: Sistema de archivos de MS-DOS, Windows 95 y Windows 98. Se sigue utilizando por su sencillez y porque es reconocido por todos los sistemas operativos.
  • NTFS: Sistema de archivos de Windows. Es un sistema más sofisticado y rápido que el anterior y el actual estándar de Microsoft. Es un sistema de archivos cuya implementación es propietaria y cerrada, por lo que no es reconocido en su totalidad por todos los sistemas operativos.
  • EXT2: Sistema de archivos estándar de Linux. Su organización interna evita la necesidad de desfragmentación (fenómeno que se da en otros sistemas por el cual los archivos se distribuyen de forma que el tiempo de acceso a ellos se incrementa, ralentizando el acceso al disco).
  • EXT3: Es la extensión de EXT2. Incorpora tolerancia a fallos, permitiendo una rápida recuperación del sistema cuando el ordenador se bloquea o se apaga inesperadamente.
  • ReiserFS y XFS: Sistemas de archivos de alto rendimiento y rapidez que mejoran los sistemas anteriores.

Administración de Usuarios y Grupos

Unix es un sistema operativo multiusuario.

Para que múltiples usuarios puedan hacer uso del sistema de una forma segura y ordenada, es necesario que el sistema disponga de mecanismos de administración y seguridad para proteger los datos de cada usuario, así como para proteger y asegurar el correcto funcionamiento del sistema.

Las cuentas de usuario son creadas por el administrador, que en Unix es un usuario especial llamado root.

Los usuarios deberán pertenecer al menos a un grupo de usuarios, ya que obligatoriamente deben tener asignado un grupo principal o grupo primario.

El sistema también proporciona:

  • Una ruta para almacenar sus documentos y su perfil, comúnmente denominada carpeta home del usuario.
  • Un intérprete de comandos (shell) que le permitirá ejecutar aplicaciones.

Cuando se crea un nuevo archivo, el propietario del archivo será el usuario que lo ha creado y el grupo del archivo será el grupo principal de dicho usuario. Obligatoriamente, todos los archivos del sistema pertenecen a algún usuario y a algún grupo. Ejemplo: “examen.txt” pertenece al usuario pepe y al grupo profes.

El sistema Unix codifica a los usuarios con un número diferente a cada uno, que es el identificador de usuario (uid = User IDentifier). Los uid menores que 100 se reservan para usuarios especiales del sistema. A los usuarios que creamos se les asignan uid a partir de 1000. La información de los usuarios de un sistema se guarda en el archivo /etc/passwd. Solo puede modificarlo el administrador (root).

Usuarios Especiales

Usuario root:

Superusuario, es el usuario administrador del sistema. Está identificado con el número de usuario cero (uid=0) y tiene permisos sobre todo el sistema sin ningún tipo de restricción; tiene control total.

Usuario daemon:

Se utiliza para ejecutar los procesos de servidor del sistema. Este usuario solo existe para ser propietario de estos procesos (y ficheros asociados), y para garantizar que se ejecutan con los permisos apropiados.

Usuario bin:

Es el propietario de los ficheros ejecutables de la mayoría de los comandos de usuario.

Entradas relacionadas: