Explorando el Sistema Circulatorio: Sangre, Corazón y Medio Interno
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Tipp-Ex Rapid: Corrector líquido. Agitar antes y después de cada uso. Producto inflamable.
El Medio Interno y el Sistema Circulatorio
El Medio Interno
El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.
Componentes Líquidos del Medio Interno
- Plasma Intersticial: Es un líquido con funciones defensivas y nutritivas, que queda entre las células. Se origina a partir de la sangre filtrada.
- Sangre: Es un medio de transporte de sustancias que discurre por el interior de los vasos sanguíneos.
- Linfa: Es un líquido que se forma a partir del plasma intersticial y que circula por los vasos linfáticos.
Función del Sistema Circulatorio
El sistema circulatorio distribuye los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo, al mismo tiempo que recoge los productos de desecho del metabolismo celular y los lleva a los órganos encargados de su eliminación.
Vasos Sanguíneos: La Red de Transporte
- Arterias: Conducen la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos del cuerpo.
- Venas: Conducen la sangre desde los distintos órganos hacia el corazón.
- Capilares: Son vasos microscópicos que, a modo de red, unen las terminaciones de las arterias con el comienzo de las venas.
La Sangre: Composición y Funciones Esenciales
Características Generales de la Sangre
La sangre es un líquido viscoso de color rojo y de sabor salado que circula por el interior de los vasos sanguíneos.
Funciones Vitales de la Sangre
La sangre interviene en diversas funciones vitales:
- Nutrición
- Respiración
- Excreción
- Defensa
- Regulación térmica
Composición Detallada de la Sangre
1. Plasma Sanguíneo
Es un líquido de color amarillento constituido en un 90% por agua. En él se encuentran disueltas diferentes proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases.
2. Células Sanguíneas
- Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Son pequeñas células bicóncavas, carentes de núcleo. Son elásticos y deformables, lo que les permite atravesar incluso los capilares más finos.
- Glóbulos Blancos (Leucocitos): Son células más grandes que los glóbulos rojos y con núcleo. Pueden ser macrófagos o linfocitos, entre otros tipos.
- Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos celulares sin núcleo procedentes de megacariocitos. Intervienen en el proceso de coagulación.
El Corazón: Motor del Sistema Circulatorio
Anatomía y Función General del Corazón
El corazón es un órgano musculoso del tamaño aproximado de un puño, encargado de impulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos.
Válvulas Cardíacas
Las válvulas cardíacas regulan el flujo sanguíneo:
- Válvula Mitral: Comunica la aurícula y el ventrículo izquierdo.
- Válvula Tricúspide.
Vías de Entrada y Salida de la Sangre en el Corazón
Entrada a las Aurículas
A las aurículas llegan las venas:
- A la aurícula izquierda llegan 4 venas pulmonares (2 de cada pulmón).
- A la aurícula derecha llegan 2 venas cavas (una superior y otra inferior) con sangre de todo el cuerpo.
Salida de los Ventrículos
De los ventrículos salen.