Explorando el Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y su Impacto en la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Sistema Endocrino: Reguladores Internos del Cuerpo

El sistema endocrino está compuesto por glándulas que vacían sus secreciones (hormonas) directamente a la sangre, actuando como mensajeros químicos que regulan diversas funciones corporales.

Características Fundamentales de las Hormonas:

  1. Son producto de secreción interna.
  2. Su composición química está estructurada en base a moléculas proteicas (o derivados).
  3. Actúan en pequeñísimas cantidades.
  4. Realizan su acción a distancia, transportadas por vía sanguínea.
  5. Tienen acción primaria específica, pudiendo acelerar o retardar los procesos biológicos (conocidas como biorreguladores).
  6. Se relacionan fisiológicamente, estableciéndose entre ellas un equilibrio, controlado generalmente por la glándula rectora del sistema endocrino.

La Hipófisis: La Glándula Maestra

La hipófisis es una glándula crucial en el sistema endocrino, a menudo referida como la "glándula maestra" debido a su control sobre otras glándulas. Sus funciones pueden verse alteradas por condiciones de hipo (falta) o hiper (exceso) secreción.

Adenohipófisis (Lóbulo Anterior): Hormonas Tróficas

  • Hormona Somatotrópica (STH) o del Crecimiento: Regula el crecimiento óseo y general del organismo. Su exceso puede influir en la glicemia, llegando a causar diabetes mellitus en casos de hipersecreción prolongada.
  • Hormona Tirotrópica (TSH): Estimula la glándula tiroides.
  • Hormona Adrenocorticotrópica (ACTH): Estimula las glándulas suprarrenales para la producción de corticoides.
  • Gonadotropinas:
    • Hormona Folículo Estimulante (FSH)
    • Hormona Luteinizante (LH)
    • Hormona Prolactina (PRL)

Condición Asociada a la STH:

  • Acromegalia: La hipersecreción de la hormona del crecimiento en la edad adulta produce un desarrollo excesivo de los huesos de las manos, pies y cara.

Pars Intermedia (Lóbulo Medio):

  • Hormona Intermedina (MSH): Implicada en la pigmentación de la piel (producción de melanina).

Neurohipófisis (Lóbulo Posterior):

  • Oxitocina: Provoca la contracción del músculo liso (especialmente el útero durante el parto) y la eyección de leche.
  • Vasopresina (Hormona Antidiurética - ADH): Regula la presión sanguínea y tiene un efecto antidiurético. Su deficiencia causa diabetes insípida.

La Tiroides: Regulador del Metabolismo y Desarrollo

La glándula tiroides, ubicada en el cuello, es fundamental para el metabolismo y el desarrollo celular.

Funciones Principales de la Tiroides:

  • Diferenciación Celular:
    • Hipertiroidismo: Aceleración del desarrollo celular.
    • Hipotiroidismo: Puede causar enanismo y limitación intelectual (cretinismo) si ocurre en la infancia.
  • Excitabilidad del Sistema Nervioso:
    • Hipertiroidismo: Gran actividad psíquica, nerviosismo.
    • Hipotiroidismo: Puede llevar a un retraso mental severo.
  • Metabolismo:
    • Hipertiroidismo: Mayor velocidad del proceso oxidativo, lo que resulta en pérdida de peso y delgadez.
    • Hipotiroidismo: Menor velocidad del proceso oxidativo, lo que puede llevar a aumento de peso y obesidad.

Enfermedades Asociadas a la Tiroides:

  • Mixedema: Acumulación de agua y sustancias mucosas en los tejidos, especialmente en las mejillas, asociada al hipotiroidismo severo.
  • Bocio: Agrandamiento de la glándula tiroides, a menudo causado por deficiencia de yodo, lo que lleva a una baja producción de tiroxina.
  • Exoftalmia: Protrusión anormal de los globos oculares (ojos saltones).
  • Enfermedad de Graves-Basedow: Una condición autoinmune caracterizada por la combinación de bocio y exoftalmia, asociada al hipertiroidismo.

Las Paratiroides: Control del Calcio

Las glándulas paratiroides, ubicadas detrás de la tiroides, producen la parathormona, esencial para la regulación del calcio en el organismo.

Regulación del Calcio:

  • Hiperparatiroidismo (exceso de parathormona): Puede causar debilidad muscular (astenia) y problemas óseos.
  • Hipoparatiroidismo (deficiencia de parathormona): Puede provocar contracciones musculares involuntarias y espasmos (tetania).

El Páncreas: Doble Función Endocrina y Exocrina

El páncreas es una glándula con una doble función vital para el cuerpo.

Funciones del Páncreas:

  • Como Glándula Exocrina: Produce jugo pancreático, esencial para la digestión.
  • Como Glándula Endocrina: Contiene los islotes de Langerhans, un conjunto de células encargadas de elaborar la insulina, la principal hormona pancreática.

La Insulina como Hipoglucemiante:

La hormona insulina actúa como hipoglucemiante (reduce los niveles de glucosa en sangre) por las siguientes razones:

  1. Facilita el depósito de glucógeno en las células hepáticas.
  2. Permite la transformación de glúcidos en grasas.
  3. Favorece el consumo de glucosa a nivel de los tejidos.

Síntomas Característicos de la Diabetes Mellitus:

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre. Los síntomas más característicos incluyen:

  • Polidipsia: Sed excesiva.
  • Poliuria: Micción frecuente y abundante (hasta 5 litros de orina al día).
  • Glucosuria: Presencia de azúcar (glucosa) en la orina.
  • Pérdida gradual de visión.
  • Aliento con olor a acetona.
  • Problemas cardiovasculares.
  • Impotencia.
  • Mala cicatrización de heridas.
  • Mareos.

Entradas relacionadas: