Explorando el Sistema Hormonal: Funciones Clave y Glándulas Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

1. Concepto de Hormona

Las hormonas son sustancias producidas por órganos especializados, denominados glándulas endocrinas o de secreción interna. Actúan sobre determinados órganos, no son propias ni específicas de cada organismo. Actúan por vías sanguíneas y son activas en pequeñas dosis.

2. Diferencia entre Glándula Endocrina y Exocrina

Las glándulas endocrinas son aquellas que vierten su secreción directamente a los vasos sanguíneos (ej. hipófisis, etc.).

Las glándulas exocrinas son aquellas que vierten su secreción al exterior o a una cavidad (ej. glándulas salivales, sudoríparas).

3. Glándulas Endocrinas en Ambos Sexos

Las principales glándulas endocrinas presentes en ambos sexos incluyen:

  • Hipotálamo
  • Hipófisis (o Pituitaria)
  • Paratiroides
  • Tiroides
  • Pared estomacal (células endocrinas)
  • Páncreas
  • Glándulas Suprarrenales
  • Intestino delgado (células endocrinas)

Además, existen glándulas específicas según el sexo:

  • En el hombre: Testículos
  • En la mujer: Ovarios y Placenta (durante el embarazo)

4. Glándulas Suprarrenales

Están ubicadas sobre la parte superior de los riñones. Su extirpación ocasiona la muerte. Se distinguen dos glándulas distintas dentro de cada suprarrenal:

  • Corteza Suprarrenal: Es la parte indispensable para la vida, produciendo hormonas esteroideas vitales.
  • Médula Suprarrenal: Produce principalmente una hormona, la adrenalina (epinefrina), y noradrenalina.

5. Páncreas: Una Glándula Mixta

El páncreas actúa como glándula de secreción externa (exocrina) cuando vierte el jugo pancreático en el intestino para la digestión. También actúa como glándula de secreción interna (endocrina) volcando hormonas, como la insulina y el glucagón, directamente en la sangre para regular los niveles de glucosa.

6. Hipotálamo: Centro de Control Nervioso-Endocrino

Es una formación nerviosa situada en la base del cerebro, vecina a la hipófisis, con la cual está estrechamente relacionada. Está vinculado con la secreción de la oxitocina, que estimula las contracciones del útero durante el parto. Además, activa a la hipófisis para que produzca las hormonas que actúan sobre otras glándulas de secreción interna.

7. Hipófisis: El "Cerebro Endocrino"

Ha sido también llamada el "cerebro endocrino" porque tiene bajo su dependencia la regulación de todas las otras glándulas endocrinas. A su vez, depende en parte del sistema nervioso central.

8. Estrés: Síndrome de Adaptación General

Al conjunto de reacciones que el organismo pone en marcha para desembarazarse de agresiones, se lo denomina Estrés o Síndrome de Adaptación General.

8.1. Agresores del Estrés

Las agresiones que provocan el estado de emergencia o de alteración en el organismo son muy variadas, incluyendo factores:

  • Psicológicos
  • Físicos
  • Bioquímicos

Cuando se produce la agresión, la glándula suprarrenal vuelca adrenalina en la sangre, preparando al cuerpo para la respuesta de "lucha o huida".

8.2. Síntomas del Estrés

Los síntomas del estrés pueden manifestarse de diversas formas:

Síntomas Físicos:

  • Dolores musculares
  • Cansancio
  • Boca seca
  • Náuseas
  • Taquicardias
  • Problemas digestivos, etc.

Síntomas Psicológicos:

  • Angustia
  • Preocupación
  • Depresión
  • Pérdida de interés por la salud
  • Irritabilidad
  • Dificultad para concentrarse, etc.

Entradas relacionadas: