Explorando el Sistema Muscular: Tipos, Anatomía y Funciones Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Introducción al Sistema Muscular

El sistema muscular, que comprende aproximadamente 500 músculos principales, es fundamental para el movimiento y el funcionamiento del cuerpo humano. Se clasifica principalmente en músculos voluntarios e involuntarios.

  • Los músculos voluntarios están asociados a la vida animal y permiten el movimiento consciente.
  • Los músculos involuntarios regulan la vida orgánica y las funciones viscerales.

Clasificación y Estructura Muscular

Los músculos orgánicos son generalmente de color rojo y de textura blanda, y poseen la capacidad fundamental de contraerse.

Tipos de Músculos por Control

  • Los músculos voluntarios, también conocidos como músculos esqueléticos, están constituidos por fibras musculares estriadas y son responsables del movimiento consciente de una persona.
  • Los músculos involuntarios incluyen los músculos viscerales lisos, formados por fibras lisas y presentes en órganos internos. El músculo cardíaco es un tipo especial de músculo involuntario, aunque estriado.

Clasificación por Forma y Composición

Los músculos también se clasifican por su forma:

  • Músculos largos
  • Músculos cortos
  • Músculos anchos
  • Músculos planos

Generalmente, un músculo está constituido por dos partes principales:

  • Una parte roja contráctil, conocida como el vientre muscular, formada por tejido muscular o fibras musculares.
  • Una parte blanca, sólida y no contráctil, denominada tendón.

Músculos Lisos

Los músculos lisos no presentan estrías musculares y están formados por fibras lisas. Se encuentran en las vísceras y se contraen de forma independiente y autónoma, sin control consciente.

Músculos por Región Corporal y sus Funciones

Músculos de la Cabeza y el Cuello

La función principal de estos músculos es la expresión facial, la masticación y el movimiento de la cabeza.

Músculos de la Cara

  • Bucinador: Permite expulsar aire a presión de la boca (como al soplar).
  • Risorio: Contrae las partes laterales de la boca para sonreír.
  • Orbicular de los Labios: Cierra la boca y frunce los labios.
  • Orbicular de los Párpados: Cierra los párpados.

Músculos del Cráneo

  • Temporal y Masetero: Elevan la mandíbula inferior, esenciales en el acto de comer.
  • Frontal: Responsable de las arrugas de la frente.

Músculos del Cuello

  • Esternocleidomastoideo: Inclina la cabeza y permite su rotación.

Músculos del Tórax y Hombro

Estos músculos son clave para el movimiento de los brazos, la respiración y la estabilidad del tronco superior.

  • Pectoral Mayor: Acerca el brazo al tronco y contribuye a levantar el tórax y las costillas.
  • Trapecio: Lleva el hombro hacia atrás y puede elevar los hombros.
  • Dorsal Ancho: Baja el brazo y lo lleva hacia atrás.
  • Deltoides: Da forma al hombro, eleva el brazo y lo dirige hacia adelante.

Músculos del Abdomen

Los músculos abdominales son fundamentales para la flexión del tronco y la protección de los órganos internos.

  • Recto Mayor del Abdomen: Se extiende desde el pubis y flexiona el tronco.

Músculos de las Extremidades Superiores

Estos músculos permiten una amplia gama de movimientos del brazo y el antebrazo.

  • Bíceps Braquial: Flexiona el antebrazo sobre el brazo, lo levanta y lo lleva hacia adentro.
  • Tríceps Braquial: Extiende el antebrazo sobre el brazo y ayuda a acercar toda la extremidad superior al tronco.

Músculos de las Extremidades Inferiores

Esenciales para la locomoción, el equilibrio y el soporte del peso corporal.

  • Glúteo Mayor: Se inserta en el fémur, al cual extiende y rota. Endereza la pelvis y es fundamental para ponerse de pie desde una posición sentada.
  • Bíceps Crural: Flexiona la pierna sobre el muslo.
  • Cuádriceps Crural: Extiende la pierna (su tendón envuelve la rótula).
  • Tibial Anterior: Flexiona el pie dorsalmente y lo invierte (lleva la planta hacia adentro).
  • Gemelos (Gastrocnemios): Extienden el pie (flexión plantar).

Propiedades Fundamentales del Músculo

Las propiedades principales del músculo, que le permiten realizar sus funciones, incluyen:

  • Contractilidad: Capacidad de acortarse y generar tensión (aumento de su presión interna).
  • Excitabilidad: Capacidad de responder a estímulos.
  • Extensibilidad: Capacidad de estirarse.
  • Elasticidad: Capacidad de volver a su longitud original después de estirarse o contraerse.

La contracción muscular puede ser estudiada gráficamente a través de un miógrafo.

Entradas relacionadas: