Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Vías Motoras y Nervios
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB
El Sistema Nervioso: Estructura y Función
SNM = SNR + SNV. SNR: encargado de la relación del organismo y el externo, comprende: SNC, SNP, SNM.
Sistema Nervioso Central (SNC)
SNC: encéfalo, médula espinal.
Encéfalo
El encéfalo es la porción más voluminosa del SN, está contenido en el cráneo y consta de: Cerebro, Cerebelo, tronco encefálico o tallo cerebral.
Cerebro
El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo. En él están situados los centros nerviosos que rigen todas las actividades sensitivas y motoras.
Estructura del Cerebro
- Córtex o corteza cerebral: parte externa del cerebro que permite que la persona tenga control voluntario sobre las reacciones frente a estímulos sensitivos y sensoriales.
- Lateralmente comprende los: Lóbulos: Frontal (el más importante por ser el origen de los actos conscientes e intencionados), Parietal (donde se recoge la información sensorial), Occipital, Temporal.
- Hendiduras: cisura de Rolando y de Silvio.
- Desde arriba: hemisferio derecho (que controla el izquierdo), hemisferio izquierdo (que controla el derecho).
- Estructuras subcorticales: situadas en el interior o por debajo del córtex cerebral. Incluyen:
- Glándulas basales llamadas núcleos grises centrales, cuya función es facilitar el control de la postura y el movimiento.
- Tálamo: masa grande de sustancia gris, cuya función es facilitar e inhibir impulsos motores del córtex cerebral.
Cerebelo
El cerebelo ocupa el compartimento posterior del cráneo, situado detrás de la protuberancia y del bulbo raquídeo. Ejerce una acción reguladora del movimiento y de la actividad muscular.
Tronco Encefálico o Tallo Cerebral
El tronco encefálico o tallo cerebral se divide en 3:
- Mesencéfalo: situado en la parte superior del tronco, conecta el cerebro y la protuberancia. Lo más importante son las vías motoras o haces de fibras nerviosas que lo atraviesan.
- Protuberancia o puente: parte más abultada del tronco y está situada entre el mesencéfalo y el bulbo raquídeo.
- Bulbo raquídeo: situado en la parte inferior del tronco encefálico y la médula espinal. Regula las funciones imprescindibles para la vida del organismo. Su función es servir de estación de relevo para el paso de impulsos entre la médula y el encéfalo.
Médula Espinal
La médula espinal es la parte inferior del SNC, alojada en el conducto raquídeo que se extiende a lo largo de la columna vertebral y le proporciona una excelente protección. Se observan 2 sustancias:
- Gris: motoneuronas alfa encargadas de inervar los músculos estriados y voluntarios, responsables del movimiento.
- Blanca: fibras mielínicas.
A lo largo de la médula espinal emergen una serie de nervios llamados raquídeos, que son parte del SNP.
Vías Motoras
Las vías motoras forman parte del SNC y comprenden:
- Vía piramidal o motricidad ideocinética, cuya función es:
- Vía del movimiento voluntario o ideocinético: regula los movimientos precisos y finos que ejecutan los músculos distantes.
- Inhibición de las funciones de los centros medulares: modula la intensidad del tono muscular y de los reflejos medulares.
- Vía extrapiramidal o motricidad holocinética, cuya función es:
- Control de la motilidad involuntaria y del tono muscular de los movimientos automáticos y asociados.
- Regulación de las funciones posturales y exteriorización mímica.
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
El SNP está formado por nervios raquídeos o espinales y nervios craneales.
Nervios Raquídeos o Espinales
Los nervios raquídeos o espinales están encargados de conectar articulaciones, piel, músculos del cuerpo con la médula espinal. Existen 31 pares de nervios espinales o raquídeos: 8 pares de nervios cervicales, 12 dorsales, 5 lumbares, 5 sacros, 1 coccígeo.
Nervios Craneales
El cerebro se conecta con los receptores y efectores de la cabeza a través de 12 nervios craneales que emergen por parejas del tronco cerebral. La mayoría de estos nervios tienen funciones motoras relacionadas con los músculos de la cabeza.