Explorando el Sistema Nervioso y Endocrino: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

El Sistema Nervioso y Endocrino: Preguntas y Respuestas Esenciales

El sistema nervioso se compone de: encéfalo y médula espinal.

Neuronas y su Función

¿Cuál es la función de las neuronas y por qué es la unidad funcional básica del SN?

Por su capacidad de excitación, de transmisión de impulsos y de articulación.

Tipos de Neuronas

¿Cómo se llaman las neuronas que transmiten los impulsos nerviosos o mensajes al SNC? Aferentes.

¿Cómo se llaman las neuronas que transmiten los impulsos nerviosos o mensajes del SNC a los músculos? Eferentes.

Sinapsis: Comunicación Neuronal

¿Qué proceso hace posible la transmisión del impulso nervioso y, por tanto, es esencial en la comunicación neuronal? La sinapsis.

Sistema Nervioso Periférico

Realiza una clasificación del sistema nervioso periférico (que lo forma): Formado por los Nervios Craneales (12 pares) y los Nervios Raquídeos (31 pares), encargados de captar los diversos estímulos del mundo físico o del interior del organismo y elaborar una respuesta específica para cada estímulo a través de las vías aferentes (neuronas sensitivas o sensoriales) y las eferentes (motoras).

Sistema Nervioso Autónomo

El sistema nervioso autónomo opera de manera: Involuntaria.

Componentes del Encéfalo

El encéfalo está compuesto por: Cerebro, bulbo raquídeo y cerebelo.

Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático

El sistema nervioso autónomo simpático y el parasimpático son: Antagónicos.

¿Qué acción realiza el sistema parasimpático cuando el simpático acelera la frecuencia? El vago la retarda, ya que son antagonistas.

Funciones del Cerebelo

¿Qué controla el equilibrio corporal, las emociones y la actividad sexual? El cerebelo.

Médula Espinal y Movimiento

¿Quién es el responsable final de la ejecución del movimiento? La médula espinal.

Actividad Refleja

Dentro de las funciones de la médula espinal, encontramos la actividad refleja. Teniendo en cuenta este aspecto, define “reflejo”. Respuesta rápida final de la ejecución del movimiento.

Funciones Vitales del Cerebelo

Su función es la transmisión de impulsos de la médula espinal al cerebro (en caso de lesión causa la muerte inmediata por paro cardiaco o respiratorio). El bulbo raquídeo.

El cerebelo representa el 10% del cerebro y contiene el 50% de las neuronas cerebrales. Recibe información de la periferia, el tronco encefálico y la corteza cerebral. Controla el tono/intensidad de la contracción muscular para mantener la postura. Verdadero.

Métodos de Estudio del Cerebro

Nombra tres métodos de estudio del cerebro.

  • Observaciones clínicas.
  • Manipulación del cerebro.
  • Registro de la actividad eléctrica.

Cognición, Emociones, Memoria y Aprendizaje

¿Quién es el responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje? El cerebro.

Sistema Endocrino y Hormonas

El sistema endocrino controla nuestras funciones a través de: Las hormonas.

La insulina se produce en la glándula: Páncreas.

Hemiplejia

Cuando se lesiona o se deteriora un hemisferio cerebral hablamos de: Hemiplejia.

Funciones del Sistema Endocrino

Nombra al menos dos funciones del sistema endocrino.

  • Crecimiento y desarrollo.
  • Reproducción.

El tálamo controla tantas funciones que se le ha denominado el “guardián del cuerpo”. Falso.

Funciones Conductuales del Hipotálamo

Las funciones conductuales del hipotálamo influyen sobre:

  • La motivación.
  • La emoción.
  • Todas son correctas.

El sistema endocrino está formado por: Glándulas.

La temperatura corporal, el hambre y el sueño es determinado por: El hipotálamo.

Homeostasis

¿Qué es la homeostasis dentro del marco referencial del organismo humano? Equilibrio constante en todos los sistemas del organismo humano.

Hormonas Sexuales

¿Cuáles son las hormonas que diferencian la sexualidad? Nómbralas: Testosterona (hombre); estrógenos y progesterona (mujer).

Hiperglucemia e Insulina

Completa y responde. Cuando se produce un exceso de glucosa en sangre hablamos de Hiperglucemia ¿Qué puede hacer nuestro organismo para evitarlo? Producir insulina para evitar la diabetes.

Las hormonas son sustancias químicas que regulan y estimulan cada aspecto del metabolismo, como la utilización de la energía y la reproducción. Cada hormona tiene un papel inespecífico en el organismo. Las glándulas las liberan sin tener en cuenta su necesidad y el organismo las utiliza cuando les hace falta. Falso.

Principio de Continuidad en el Entrenamiento

Según el principio de continuidad, el entrenamiento es un todo: una carga de entrenamiento actúa positivamente en una capacidad y negativamente en otra. Verdadero.

Elementos del Entrenamiento

¿Cuáles son los elementos cuantitativos y cualitativos del entrenamiento? Pon un ejemplo y señala cuál es cuál.

  • Cuantitativo: volumen.
  • Cualitativo: intensidad.

Tipos de Mesociclos

Qué tipos de mesociclos podemos encontrar en planificación:

  • Incorporador.
  • Desarrollador o básico.
  • Estabilizador.
  • Control.
  • Precompetitivo.
  • Competitivo.
  • Recuperador.
  • Todas las respuestas son correctas.

Importancia de la Planificación

La importancia de la planificación radica en: Evita la improvisación, permite controlar lo realizado, permite verificar el porqué se obtienen o no los resultados.

Cadena Biológica del Entrenamiento

Describe la cadena biológica o proceso que supone la carga, para lograr un mayor rendimiento.

CARGA → ALTERACIONES DE EQUILIBRIO BIOLÓGICO → RECUPERACIÓN → ADAPTACIÓN → NIVEL FUNCIONAL MÁS ELEVADO, MAYOR RENDIMIENTO

Tipos de Microciclos

Nombra y describe un tipo de microciclo.

MICROCICLO INCORPORADOR:

  • Carga de trabajo general y pequeña
  • Intensidad baja
  • Volumen medio
  • Fundamentalmente físico

¿Qué tipo de microciclos deben tener un volumen bajo y una intensidad máxima? Competitivo.

Dentro de los tipos de sesiones de entrenamientos encontramos las de aprendizaje, repeticiones, perfeccionamiento de habilidades y valoración. Verdadero.

Entradas relacionadas: