Explorando el Sistema Óseo: Estructura, Tipos y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Sistema Esquelético
CASTILLO ENRÍQUEZ BRICIA LIZBETH F-1
El Hueso
El hueso es un tejido conjuntivo vivo y calcificado que forma la mayor parte del esqueleto. (206 huesos)
Tipos de Huesos
Existen diferentes tipos de huesos, clasificados según su forma y función:
- Huesos Largos: Tienen una diáfisis (cuerpo) y epífisis (prominencias). Presentan hueso compacto y esponjoso, endostio, periostio, metáfisis, placa epifisial y cavidad medular.
- Huesos Cortos: No poseen diáfisis y son equitativamente simétricos.
- Huesos Planos: Son planos, como los de la cabeza o la escápula.
- Huesos Irregulares: No se pueden clasificar como largos, cortos o planos (ejemplo: la vértebra).
- Huesos Sesamoideos: Son pequeños y nodulares, embebidos en tendones (ejemplo: el hueso debajo del dedo gordo).
(5 tipos)
Características Generales de los Huesos
- Tuberosidad: Es una prominencia grande en el hueso.
- Proceso: Una proyección del hueso.
- Tubérculo: Es una prominencia más pequeña del hueso.
- Proceso Espinoso: Típicamente, es una proyección larga y delgada de un hueso.
- Cóndilos: Son proyecciones redondeadas al final de los huesos.
- Superficie Articular: Partes del cóndilo que se articula con otro hueso.
- Epicóndilos: Las proyecciones redondeadas más pequeñas que los cóndilos y están encima de ellos.
- Fosa: Es un hueco que se articula con otro hueso.
- Faceta: Superficie plana y suave.
- Escotadura: Es el área del hueso que parece cortada, pero permite el paso de ligamentos o vasos sanguíneos.
- Foramen: Tiene la misma función que la escotadura, pero su forma es un hoyo.
Funciones del Sistema Esquelético
El sistema esquelético cumple diversas funciones vitales:
- Soporte
- Protección
- Equilibrio
- Movimiento
- Formación de sangre (hematopoyesis)
Composición del Hueso
El tejido óseo es muy duro debido a los minerales (calcio y fósforo) y contiene la proteína llamada colágeno. Tiene hueso compacto y esponjoso. Este último tiene tabiques vacíos y en forma de red, como láminas entrecruzadas, y entre esas cavidades se encuentra la médula ósea, donde se elaboran los glóbulos rojos.
Tipos de Células Óseas
- Osteoprogenitoras: Derivan de la mesénquima en la capa interna del periostio, el endostio y canales del hueso. Generan los osteoblastos y osteocitos.
- Osteoblastos: Forman el tejido óseo, segregan colágeno y sustancias a la matriz ósea, envolviéndose y convirtiéndose en osteocitos.
- Osteocitos: Están en la mayor parte del tejido óseo, no segregan sustancias e intercambian nutrientes y productos de desecho.
- Osteoclastos: Realizan la resorción o destrucción de la matriz ósea (vienen de los monocitos).
Tipos de Esqueleto
- Exoesqueleto: Soporta menos peso que el endoesqueleto y se presenta en invertebrados como los moluscos.
- Endoesqueleto: Propio de los vertebrados.
- Axial: Forma el eje del cuerpo.
- Apendicular: Forma las extremidades.
TODOS LOS HUESOS