Explorando el Sistema Respiratorio y Circulatorio: Funciones Vitales para la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Sistema Respiratorio: Procesos y Componentes Esenciales

La respiración es un proceso fundamental del metabolismo que consiste en tomar aire del exterior y después expulsarlo, permitiendo el intercambio de gases vitales para el organismo.

Procesos de la Respiración

  • Ventilación y mecánica pulmonar: Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  • Intercambio y transporte de gases: Movimiento de O2 y CO2 entre los pulmones, la sangre y los tejidos.

Funciones del Sistema Respiratorio

  • Distribución del aire.
  • Intercambio de gases (O2 y CO2).
  • Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos.
  • Regulación del pH.
  • Regulación de la temperatura.
  • Producción del sonido.

Tipos de Respiración

Respiración Celular

Interacción intracelular del O2 con moléculas para producir CO2, H2O y energía.

Respiración Externa

Movimiento de gases entre el ambiente y las células del organismo.

Etapas del Proceso Respiratorio

  1. Ventilación: Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares.
  2. Intercambio de O2 y CO2: Entre el aire del alvéolo y la sangre.
  3. Transporte de O2 y CO2: Entre los pulmones y los tejidos.
  4. Intercambio de O2 y CO2: Entre la sangre y los tejidos.

Componentes del Sistema Respiratorio

La Nariz

Es la vía por donde se inhala el aire, donde se calienta y humedece antes de pasar a la faringe.

La Laringe

Es el órgano fonador, contiene las cuerdas vocales y la epiglotis, un cartílago que impide el paso de alimentos a las vías respiratorias.

La Glotis

Es el espacio que contiene las cuerdas vocales, las cuales vibran por la presión del aire espirado para producir la voz. Este orificio se mantiene abierto durante la respiración normal.

La Tráquea

Es un tubo cartilaginoso de aproximadamente 14 centímetros de largo. Su función principal es llevar el aire a los pulmones.

Los Bronquios y Bronquiolos

Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón. Terminan en unos sacos llamados alvéolos pulmonares, los cuales están rodeados de una red de capilares sanguíneos donde se produce el intercambio gaseoso: la sangre se carga de oxígeno y libera dióxido de carbono.

Los Pulmones

Son dos masas esponjosas de color rosado-rojizo, situadas en el tórax a ambos lados del corazón. El pulmón derecho tiene tres lóbulos; el izquierdo tiene dos. La pleura es una membrana de doble pared que rodea los pulmones.

Los Alvéolos

Son sacos pulmonares muy delicados donde ocurre el intercambio gaseoso.

Transporte de Gases Respiratorios

El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos hasta el corazón y, desde allí, distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo. El dióxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y en parte por el plasma, y transportado por las venas cavas hasta el corazón. Desde el corazón, es llevado a los pulmones para ser expulsado al exterior.

Mecánica Respiratoria

Inspiración

Es un movimiento activo. El diafragma se contrae y el volumen torácico aumenta.

Espiración

Es un movimiento pasivo. El diafragma está relajado y el volumen torácico disminuye.

El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones Vitales

Funciones del Sistema Circulatorio

Sirve para llevar los nutrientes y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que deben eliminarse posteriormente a través de los riñones (en la orina) y los pulmones (en el aire exhalado, rico en dióxido de carbono). La sangre, en constante circulación, es la encargada de realizar esta labor. Además, el sistema circulatorio tiene otras funciones importantes como intervenir en las defensas del organismo, regular la temperatura corporal y transportar hormonas, entre otras.

Composición de la Sangre

  • Plasma Sanguíneo

    Es el componente líquido de la sangre, una solución que contiene 90-92% de agua y transporta sus elementos sólidos (glóbulos y plaquetas).

  • Glóbulos Rojos (Eritrocitos)

    Células de color rojo capaces de transportar oxígeno.

  • Glóbulos Blancos (Leucocitos)

    Presentan una estructura nuclear completa. Su función es esencialmente defensiva frente a las infecciones, ya sea mediante fagocitosis (absorción y destrucción de bacterias) o a través de procesos inmunológicos.

  • Plaquetas (Trombocitos)

    Son fragmentos de células anucleados cuya función es la coagulación de la sangre.

Vasos Sanguíneos

Son los conductos por los que circula la sangre. Hay tres clases principales:

  • Venas

    Transportan la sangre desde los tejidos hacia el corazón. Sus paredes son más delgadas que las de las arterias.

  • Arterias

    Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos. Sus paredes son gruesas, elásticas y expandibles.

  • Capilares

    Son los vasos más pequeños que permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos. Conectan arteriolas y vénulas.

Entradas relacionadas: