Explorando el Sistema Solar: Modelos, Planetas y Cuerpos Celestes
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Modelos Históricos del Universo
Sistema Geocéntrico
El Sistema Geocéntrico, desarrollado por Ptolomeo en el siglo II d.C., expandió las ideas de Aristóteles. Según este modelo, la Tierra ocupa el centro del universo y alrededor de ella giran el resto de los astros.
Sistema Heliocéntrico
Las ideas que defendió Galileo Galilei fueron originalmente expuestas por Nicolás Copérnico a mediados del siglo XVI. Su modelo proponía que el Sol era el centro del universo.
Principios Clave del Modelo Heliocéntrico
- La Tierra es un planeta.
- La Tierra tiene movimientos de rotación y traslación.
- La Luna gira alrededor de la Tierra.
- El Sol es el centro del universo y es inmóvil.
- Las estrellas se encuentran fijas a una esfera celeste.
Las Órbitas de los Planetas
En su movimiento de traslación, los planetas describen trayectorias cerradas denominadas órbitas. Para Copérnico, las órbitas eran circulares, pero en el siglo XVII, Johannes Kepler descubrió que eran elípticas.
Clasificación de Planetas
Planetas Interiores
- Están más cerca del Sol.
- Tamaño pequeño.
- Superficie rocosa.
- Atmósfera gaseosa poco extensa o inexistente.
Planetas Exteriores
- Están más alejados del Sol.
- Son los 4 de mayor tamaño.
- Superficie en estado gaseoso o líquido.
- Rodeados de anillos.
Componentes del Sistema Solar
El Sol
El Sol es la única estrella de nuestro Sistema Solar.
Características del Sol
- Es una esfera de gases incandescentes (principalmente helio e hidrógeno).
- Posee temperaturas muy altas, ya que en su interior se producen reacciones nucleares que liberan una gran cantidad de energía (la superficie externa está a más de 6000ºC, y el núcleo a varios millones de grados).
- Tiene un tamaño grande (en su interior caben aproximadamente 1 millón de Tierras).
- Presenta un movimiento de rotación en torno a su eje (completa una vuelta en 24 días en el ecuador, mientras que cerca de los polos tarda unos 30 días).
Definición de Planeta (UAI, 2006)
En 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) acordó que un cuerpo celeste debe cumplir los siguientes requisitos para ser considerado un planeta:
- Orbita alrededor del Sol.
- Posee suficiente masa como para tener una forma casi esférica.
- Ha conseguido barrer los cuerpos menores de su órbita (es decir, ha limpiado su vecindad orbital).
Planetas Enanos
Los planetas enanos son cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol y tienen suficiente masa como para ser casi esféricos, pero que no han conseguido despejar su órbita de otros cuerpos menores. Este grupo incluye, de momento, a Plutón, Ceres, Eris, Makemake y Haumea.
Satélites
Los satélites son cuerpos celestes que giran alrededor de un planeta.
Cuerpos Menores del Sistema Solar
Asteroide
Los asteroides son cuerpos rocosos o metálicos de menor tamaño que un planeta enano y de forma irregular.
Cometa
Los cometas son cuerpos menores formados por hielo, polvo y rocas que orbitan más allá de Neptuno.