Explorando los Sistemas de Archivos Informáticos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
En computación, un sistema de archivos es un método para el almacenamiento y organización de archivos de computadora y los datos que estos contienen, para hacer más fácil la tarea encontrarlos y accederlos.
Tipos Comunes de Sistemas de Archivos
FAT
FAT es con mucha diferencia el sistema de archivos más sencillo compatible con Windows NT. El sistema de archivos FAT se caracteriza por la tabla de asignación de archivos (FAT), que en realidad es una tabla en la que reside la parte "superior" del volumen.
HPFS
El sistema de archivos HPFS se presentó por primera vez con OS/2 1.2 para permitir un mejor acceso a los discos duros mayores que estaban apareciendo en el mercado. Además, era necesario que un nuevo sistema de archivos extendiera el sistema de nomenclatura, la organización y la seguridad para las crecientes demandas del mercado de servidores de red. HPFS mantiene la organización de directorio de FAT, pero agrega la ordenación automática del directorio basada en nombres de archivo.
NTFS
Desde el punto de vista de un usuario, NTFS sigue organizando los archivos en directorios que, al igual que ocurre en HPFS, se ordenan. Sin embargo, a diferencia de FAT o de HPFS, no hay ningún objeto "especial" en el disco y no hay ninguna dependencia del hardware subyacente, como sectores de 512 bytes. Además, no hay ninguna ubicación especial en el disco, como las tablas de FAT o los Bloques súper de HPFS.
Los objetivos de NTFS son proporcionar lo siguiente: Confiabilidad, que es especialmente deseable para los sistemas avanzados y los servidores de archivos.
Ext2
El Segundo Sistema de Archivos Extendido fue pensado (por Rémy Card) como un sistema de archivos extensible para Linux y es el sistema de archivos que tuvo más éxito en la comunidad Linux y es básico para todas las distribuciones actuales de Linux. El sistema de archivos Ext2 se construye con la premisa de que los datos contenidos en los archivos se guarden en Bloques de Datos.
Ext3
Básicamente, el sistema de archivos Ext3 es una versión mejorada de Ext2. Las mejoras introducidas proporcionan las siguientes ventajas:
- Disponibilidad
- Integridad de los datos
- Velocidad
- Fácil transición
- Fragmentación de bloques: Para reducir la fragmentación, permite almacenar en un mismo bloque fragmentos de diferentes archivos.
- Listas de control de acceso: En lugar de clasificar los usuarios de un archivo en tres grupos (propietario, grupo y otros), se asocian listas de control de acceso (ACL) con cada archivo para especificar los derechos de acceso para cada usuario específico o combinación de usuarios.
- Manejo de archivos comprimidos y encriptados: Estas nuevas opciones, que deben especificarse al crear el archivo, permiten almacenar versiones comprimidas y/o encriptadas de los archivos en disco.
- Borrado lógico: Una opción undelete permitirá a los usuarios recuperar fácilmente, si es necesario, el contenido de un archivo eliminado previamente.
Swap
El tamaño de su espacio swap debería ser igual o dos veces mayor que la memoria RAM de su ordenador, o 32 MB, la cantidad que sea más grande de estas dos, pero no más de 2048 MB (o 2 GB). El espacio swap en Linux es usado cuando la cantidad de memoria física (RAM) está llena. Si el sistema necesita más recursos de memoria y la memoria física está llena, las páginas inactivas de la memoria se mueven al espacio swap.