Explorando Sistemas Operativos: TOP500, Windows y Linux a Fondo

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Supercomputadoras TOP500: Características Principales

A continuación, se detallan las características de los tres primeros supercomputadores de la lista más actual de www.top500.org, consultando el enlace "Lists":

  1. Tianhe-2:
    • Empresa: NUDT (National University of Defense Technology)
    • Ubicación: China
    • Sistema Operativo: Kylin Linux
  2. Titan:
    • Empresa: Oak Ridge National Laboratory
    • Ubicación: EE. UU.
    • Sistema Operativo: Cray Linux
  3. Sequoia:
    • Empresa: Lawrence Livermore National Laboratory
    • Ubicación: EE. UU.
    • Sistema Operativo: Linux

Estadísticas de Sistemas Operativos y Fabricantes en TOP500

Según las estadísticas de la lista TOP500 (sección "List statistics"), el sistema operativo más utilizado es Linux y la empresa que ha fabricado la mayoría de estos supercomputadores es HP.

Comparativa de Sistemas Operativos: Linux (Guadalinex) vs. Windows

Linux (Guadalinex)

Ventajas de Linux:

  1. Es muy robusto, estable y rápido.
  2. Es un sistema libre y de código abierto.
  3. Ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática, siendo más accesible.

Desventajas de Linux:

  1. Puede presentar incompatibilidad con algunas aplicaciones o hardware diseñado exclusivamente para Windows.
  2. En la mayoría de distribuciones Linux, es recomendable tener cierto conocimiento sobre el hardware del equipo al momento de la instalación.

Windows

Ventajas de Windows:

  1. Ofrece un uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.
  2. Facilita el manejo e instalación de dispositivos y cuenta con gran compatibilidad con el hardware existente en el mercado.
  3. Es el sistema operativo más popular a nivel mundial y cuenta con un amplio soporte técnico global.

Desventajas de Windows:

  1. Son sistemas propietarios y cerrados.
  2. Implican un coste de licencia.
  3. En relación a la seguridad, los sistemas operativos de Microsoft han sido históricamente más propensos a vulnerabilidades en comparación con alternativas de código abierto.

Sistemas Operativos Más Utilizados en Ordenadores Personales

Los sistemas operativos más utilizados en ordenadores personales son:

  1. Windows
  2. macOS (anteriormente MAC OS)
  3. Linux

Versiones de la Familia de Sistemas Operativos Windows

Cinco versiones destacadas de la familia de sistemas operativos Windows son:

  • Windows 2000
  • Windows XP
  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 10

Nota: La búsqueda de los logos correspondientes se realizaría externamente.

Requisitos Mínimos Recomendados para Instalar Windows 10

Para instalar Windows 10 en un ordenador, se recomiendan los siguientes requisitos mínimos:

  • Procesador: 1 GHz o más rápido, o SoC.
  • RAM: 1 GB para sistemas de 32 bits o 2 GB para sistemas de 64 bits.
  • Espacio en disco duro: 16 GB para un SO de 32 bits o 20 GB para un SO de 64 bits.
  • Tarjeta gráfica: DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0.
  • Pantalla: Resolución de 800 x 600 píxeles.

Versiones de Windows 10 y sus Diferencias Principales

Las principales versiones de Windows 10 que han salido al mercado incluyen:

  • Windows 10 Home: Es la versión estándar para la mayoría de PCs de sobremesa y portátiles. Incluye características clave como el navegador Microsoft Edge, el reconocimiento facial Windows Hello y las aplicaciones universales.
  • Windows 10 Pro: Equivalente a Windows 8 Pro, está diseñada para entornos empresariales y profesionales. Permite la conexión a servidores y ofrece funcionalidades avanzadas para la gestión de redes y seguridad.
  • Windows 10 IoT Core: Una edición optimizada para dispositivos de bajo coste y prestaciones más modestas, orientada al Internet de las Cosas (IoT).

Evolución de los Sistemas Operativos Microsoft: Presentación

Se propone la creación de una presentación (por ejemplo, en Impress) que muestre la evolución de los sistemas operativos de la familia Microsoft, desde la aparición de MS-DOS en 1983 hasta el actual Windows 10. La presentación debería destacar los aspectos más importantes de cada versión, incluyendo al menos los siguientes sistemas operativos:

  • MS-DOS
  • Windows 3.0
  • Windows 3.11
  • Windows NT
  • Windows 95
  • Windows 98
  • Windows 2000
  • Windows XP
  • Windows Vista
  • Windows 7
  • Windows 8
  • Windows 10

Entradas relacionadas: