Explorando los Sistemas Vitales: Nutrición, Metabolismo y Excreción en el Cuerpo Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Conceptos Fundamentales de la Biología
Nutrición
La nutrición es un mecanismo por el cual los seres vivos incorporan materia del exterior para convertirla en materia propia y obtener energía. La nutrición se realiza en el interior de la célula.
Metabolismo
El metabolismo son reacciones químicas que realizan nuestras células para conseguir energía (catabolismo) y para fabricar sustancias (anabolismo).
Función del Aparato Digestivo
La alimentación, tal y como la conocemos, no es útil directamente. Durante el proceso de la digestión, tenemos que descomponer los alimentos en moléculas más pequeñas. Cada tipo de alimento sufre un proceso de digestión propio. Los responsables de esta descomposición son las enzimas digestivas (saliva, jugo gástrico y jugo pancreático), segregadas por glándulas del tubo digestivo.
Digestión y Absorción de Nutrientes
Los Glúcidos
Los glúcidos se dividen en azúcares. Para ello, en un primer paso, la saliva los divide en disacáridos como la sacarosa. Después, el jugo pancreático completa la tarea. Así se absorben como monosacáridos (glúcidos), pasando a la sangre.
Las Proteínas
Las proteínas se dividen en aminoácidos. En un primer paso, el jugo gástrico los divide en cadenas cortas. Después, se completa la tarea hasta dividir los aminoácidos individuales, que son absorbidos pasando a la sangre.
Las Moléculas de los Lípidos
Las moléculas de los lípidos son más pequeñas que las anteriores.
Introducción al Aparato Excretor
El aparato excretor elimina las sustancias de desecho que extrae de la sangre y que provienen del metabolismo de las células. ¿Cuáles son las sustancias de desecho? La urea, el agua y el ácido úrico. También elimina sustancias que no son desecho, pero aparecen en gran cantidad en la sangre (como el agua y el azúcar).
Estructura del Aparato Excretor en la Especie Humana
El aparato excretor es de tipo renal, aunque hay otros órganos excretores (como el dióxido de carbono por los pulmones y las glándulas sudoríparas). En los riñones se forma la orina gracias a unas estructuras llamadas nefronas.
Relaciones entre los Distintos Aparatos
Relación entre la Arteria Pulmonar y la Vena Pulmonar (Pulmones)
A los pulmones llega la arteria pulmonar cargada con dióxido de carbono. El oxígeno que se capta del exterior en los pulmones penetra en la vena pulmonar para repartirse por todo el cuerpo.
Relación entre la Vena Cava y la Aurícula Derecha (Sistema Circulatorio y Digestivo)
Llega la sangre cargada con oxígeno a través de la arteria intestinal, y sale la sangre cargada con dióxido de carbono y con nutrientes ya digeridos (glucosa, proteínas, glicerol, ácidos grasos, vitaminas, sales minerales, agua, etc.).
Relación entre la Vena Cava y el Aparato Excretor (Riñones)
A los riñones llega sangre rica en oxígeno y en sustancias de desecho (ácido úrico, urea), y sale la sangre rica en dióxido de carbono y pobre en sustancias de desecho.