Explorando la Sociedad Judía Antigua: Contexto Histórico y Religioso en Tiempos de Jesús

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 14,19 KB

Jerusalén y la Sociedad Judía Antigua

El Templo de Salomón, cuya construcción se remonta aproximadamente al año 1000 a.C., fue un pilar central de la sociedad judía en Jerusalén. Este sagrado recinto fue posteriormente destruido por el ejército de Babilonia. Dentro del Templo, el lugar más sagrado era el Santuario, dividido en dos espacios separados por una cortina.

Grupos Religiosos en Tiempos de Jesús

La sociedad judía de la época de Jesús estaba marcada por la presencia de diversos grupos religiosos y políticos:

  • Saduceos: Eran ricos propietarios de tierras y negocios; algunos de ellos ocupaban cargos sacerdotales. Colaboraban con los romanos para mantener el orden y evitar revueltas sociales.
  • Fariseos: Compuestos principalmente por pequeños comerciantes y artesanos, eran conocidos por ser estrictos cumplidores de la Ley de Moisés.

Centros de Poder en la Judea Romana

El control del poder en la región se distribuía entre varias entidades:

  • El Gobernador Romano: Representaba el poder político imperial.
  • El Sanedrín o Consejo: Constituía el poder religioso, presidido por el Sumo Sacerdote.
  • El Rey Herodes: Gobernaba Galilea, aunque su poder real era limitado y estaba supeditado a Roma.

El Calendario Judío

El calendario judío se organiza en meses de 28 días, coincidiendo con el ciclo lunar. El primer día de cada mes marca la luna nueva. Se estructura en semanas de 7 días. El último día de la semana es el Shabat, un día de descanso consagrado a Dios, dedicado a la lectura de las Escrituras y a la oración.

Movimientos Populares de la Época

Existían varios movimientos populares con distintas aspiraciones:

  • Bautistas: La mayoría eran personas de escasos recursos con un fuerte deseo de transformar la sociedad, expresando su compromiso a través de bautismos públicos de conversión.
  • Zelotes: Eran pobres que esperaban la venida del Mesías como un líder político y libertador. Luchaban activamente con armas contra la ocupación romana.
  • Esenios: Formaban comunidades en el desierto, dedicados a la oración y al estudio profundo de la palabra de Dios.

El Pueblo de Dios: Estructura y Poder

La historia del pueblo de Dios se articula a través de figuras como los Patriarcas, los Jueces y los Reyes, culminando en la monarquía y el Templo. El poder en esta sociedad abarcaba dimensiones políticas, económicas, sociales, judiciales y religiosas.

Etapas de los Patriarcas Bíblicos

Los patriarcas son figuras fundamentales en la narrativa del pueblo de Israel:

  • Abraham: Elegido por Dios para iniciar el camino de la salvación. Era un hombre justo, casado con Sara, quienes eran ancianos y no tenían hijos.
  • Yahveh: El nombre de Dios en lengua hebrea. Fue quien mandó a Abraham dejar su tierra y dirigirse al lugar que Él le indicaría.
  • Isaac: Uno de los patriarcas del pueblo de Israel, hijo de Abraham y Sara.
  • Jacob: Otro de los patriarcas hebreos, hijo de Isaac y Rebeca, y nieto de Abraham.
  • Moisés: Figura clave que liberó al pueblo de Israel de la esclavitud y los guio en el camino hacia la Tierra Prometida.

Imagen

Entradas relacionadas: